jueves 3 de julio de 2025

LOCALES | 15 jun. 2020

ANALISIS EN CUARENTENA

Cohorte de caprichos y el circo del millón

El Juez Federal de Junín consideró improcedente el pedido de audiencia del municipio para “explicar” de qué modo deben hacerse los controles. Petrecca sigue presionando a favor del malestar social y en contra de los principios republicanos.


Por: Semanario

El planteo realizado por el Juez Federal de Junín Héctor Pedro Plou para que los controles municipales a los vehículos en el marco del aislamiento se llevaran a cabo fuera de las rutas nacionales y provinciales, y se constituyan en los accesos a la ciudad, y que además tenga validez únicamente el permiso nacional, sigue formando parte de un sainete con profusos personajes emanados de la plantilla superior del palacio municipal.

Tras las distintas operaciones de prensa, el magistrado envió sendos comunicados a los diarios locales explicando detalladamente su accionar, algo inusitado para quienes suelen “hablar solamente” a través de sus fallos.

Sin embargo, la andanada de críticas promovidas en las redes sociales por funcionarios locales de modo personal y anónimo, y que generaran angustia en la comunidad, terminó preocupando a la justicia juninense toda, poco afecta a meterse públicamente en este tipo de cuestiones y menos aún promovidas desde un ámbito como el comunal en el que incluso hoy, su secretario Legal y Técnico fuera hasta hace poco presidente del Colegio de Abogados.

En ese berenjenal de intereses y poderes, a regañadientes Pablo Petrecca terminó aceptando que –al igual que todos los distritos provinciales- deberá cumplir con la prevención del aislamiento controlando los vehículos que ingresen al distrito en el lugar que corresponde, esto es en las avenidas y calles del distrito. Por lo cual con un mapa y un manual de instrucción cívica se hubiera evitado semejante polémica.

Pero sin dejar de lado una respuesta caprichosa, Petrecca tomó una actitud similar a la de su jefe político, Mauricio Macri, cuando perdió las PASO en agosto del año pasado  y terminó provocando la corrida del dólar que se devaluó un 50% porque según el entonces titular del Ejecutivo “la gente había votado mal”.

En esa misma línea, la gestión Petrecca sugirió este lunes en los diarios amigos que estos controles producto del fallo de la justicia federal “generarán mayor gasto” a los vecinos y hasta se animaron a predecir que ese gasto será “de un millón de pesos”

Además, afirman desde el municipio que seguramente por ese motivo “se van a resentir otros servicios, como la recolección de montículos por ejemplo, además de generar molestia en los vecinos que deberán recorrer más calles para llegar de un lugar a otro”.

Gestos egoístas y preocupantes de una gestión insensible que en lugar de trabajar por la paz social, parece estar constantemente echando nafta al fuego.

Sin contar que un millón de pesos, en una intendencia a la que ya nadie controla, podría transformar un capricho en una sospecha.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias