

El vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Gastón Tealdi, consideró que "va a ser necesario" postergar la reanudación de la Copa Libertadores, programada para el próximo 15 de septiembre debido a las diferentes realidades "epidemiológicas" en los países cuyos equipos jugarán el certamen. "Tenemos como información directamente de la Conmebol que hay una decisión fija de que las competiciones, tanto la Copa Libertadores como la Sudamericana, puedan empezar en las fechas establecidas, pero hay una realidad epidemiológica diferente en cada país", señaló.
En diálogo con TyC Sports el dirigente uruguayo añadió: "Veo con preocupación la llegada de ese 15 de septiembre y creo que va a ser necesario postergarlo. Estamos a menos de un mes y medio del comienzo de la Libertadores, los tiempos se han acordado y la realidad de Sudamérica está haciendo muy difícil llegar a esa fecha".
Sin pedidos
Pese a que en Argentina trascendió que Defensa y Justicia había pedido formalmente entrenar y jugar los partidos de la Copa en Uruguay, el dirigente negó esos dichos. "No tuvimos ninguna solicitud ni de la AFA ni de los clubes". "Tendría que ir de la mano con las normativas sanitarias de Uruguay: con un hisopado 72 horas antes del ingreso al país, una cuarentena obligatoria de siete días y un nuevo hisopado", expresó.
En Uruguay el fútbol regresará el próximo sábado 8 de agosto y Tealdi comentó: "El 15 de junio pudimos empezar la fase uno, que es la fase de entrenamientos e ir acercándonos al momento tan ansiado de poder empezar la competencia, prevista para el 8 de agosto".