jueves 3 de julio de 2025

NACIONALES | 7 sep. 2020

Anuncio oficial

Postergan el censo nacional por la pandemia de coronavirus

El Indec tendrá 60 días posteriores a la emergencia sanitaria para establecer una nueva fecha del censo.


En el marco de la pandemia de coronavirus, el Gobierno nacional dispuso este lunes la postergación del censo nacional de población de hogares y viviendas previsto para este año y definió que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) tendrá hasta 60 días posteriores a la finalización de la emergencia sanitaria para la determinar una nueva fecha.

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial, a través del Decreto 762/2020, e indica que la pandemia "ha afectado el normal desarrollo de las actividades que componen el censo durante el año 2020 -que se realiza cada 10 años, en los años que terminan en cero-, y que la consecuente demora en la que se incurra podría modificar el cronograma de actividades llevándolo al año 2021 o al subsiguiente".

A su vez, el texto señala que debe tenerse en cuenta el calendario electoral previsto para la segunda mitad del 2021, “con el fin de no superponer o entorpecer la planificación y desarrollo del sufragio en el territorio nacional con las actividades censales".

Firmado por el presidente Alberto Fernández, el decreto señala además que el Indec tendrá a su cargo la coordinación programática y ejecutiva de los organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, “con el fin de asegurar su eficiente colaboración".

Para ello, designa la creación del Comité Operativo, cuyo único objetivo será “la coordinación de las actividades censales, siendo presidido de forma conjunta por el Indec y el Ministerio de Economía, e integrado por representantes de la jefatura de Gabinete, las provincias y la ciudad de Buenos Aires.

La disposición también hace referencia al Fondo de Población de las Naciones Unidas, que sostiene que “la pandemia de COVID-19 amenaza la realización exitosa de los censos en muchos países como resultado de retrasos e interrupciones en las tareas pre-censales y, en consecuencia, recomienda considerar las ventajas de posponer los mismos en aquellos casos en los que su implementación se vea afectada de manera adversa por los riesgos asociados a la pandemia, al mismo tiempo que recomienda continuar avanzando en los preparativos del censo y el fortalecimiento de capacidades por medios virtuales”.

“Si bien el citado Fondo reconoce que en todo el mundo ya se están usando nuevos métodos para la elaboración de censos que ayudarían en contextos de restricciones a la circulación de personas, incluidas técnicas en línea, basadas en registros e híbridas, también advierte que estos métodos requieren de un amplio proceso de planeación y de condiciones previas que no pueden generarse con poco tiempo de anticipación y, en consecuencia, recomienda posponer la estrategia censal como la opción más prudente”, argumentan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias