Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/semanariodejunin.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La cooperativa del millón de dólares - Semanario de Junín

LOCALES | 8 JUN 2023

POR LAS DOS VENTANILLAS

La cooperativa del millón de dólares

Tres militantes del PRO, dos de ellos empleados municipales, encabezaron una sociedad a principios de 2021 y el Intendente la contrató en forma directa un mes después para cumplir tareas de barrido y recolección en Junín, aunque utilizando toda la maquinaria y parte de los servicios municipales. Según los cálculos, llevan facturados casi un millón de dólares. Cronología de cómo funcionan algunos negocios con la plata de los contribuyentes.



NOTA DE TAPA DE TAPA DE LA EDICIÓN IMPRESA Y DIGITAL DE SEMANARIO DE JUNÍN Nº 360. FECHA SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023

La tasa municipal de conservación de la vía pública municipal (CVP) tuvo aumentos siderales durante este año y eso lo padecen los vecinos que, en algunos casos, sufrieron incrementos de hasta 600% interanuales, tal como lo mostró SEMANARIO en ediciones anteriores.

Sin embargo, ese aumento no se ha visto manifestado en la calidad del servicio comunal, muy deficiente desde que la gestión encabezada por Pablo Petrecca tomó las riendas de la municipalidad. Utilizando por excusa su propia inoperancia, el Intendente en marzo de 2021 contrató a una cooperativa de trabajadores para complementar las tareas de limpieza que ya tenía pactadas con Ashira. Cooperativa que fue conformada por militantes del PRO, que eran empleados municipales (algunos siguen siéndolo) y que al día de hoy lograron facturar –a valor constante- más de 400 millones de pesos.

Se trata de la “Cooperativa de Trabajo 17 de febrero”, fundada ese día del año 2021, con la denominación de COOPNOBA, y con domicilio en Pellegrini 306.

La sociedad es liderada por reconocidos militantes del PRO en Junín. Está presidida por Maximiliano Di Giorgio, quien era empleado municipal al igual que lo es actualmente la secretaria, Natalia Cecilia Jacome, mientras que la tesorera resulta ser María Cecilia Borghi, excandidata a Senadora provincial en 2021 en la lista de Juntos que lideraba la actual legisladora Yamila Alonso.

La boleta de Juntos en las elecciones de septiembre de 2021 (Mónica Cecilia Borghi - candidata suplemente)

El acta constitutiva de la cooperativa de los militantes de Petrecca ya planteaba el “objetivo” para la cual sería creada, explicitando que se abocaría a “reparación, mantenimiento, mejora y construcción de obra pública y privada”, además de “señalización, bacheo y otras actividades de mantenimiento vial”, junto con la posibilidad de realizar la “creación de espacios verdes, zanjeos, desmalezamiento y parquización en lugares públicos y privados”.

Como todo estaba a “pedir de boca” para poder acceder a los beneficios de ser proveedores del municipio y por ende a las arcas del gobierno local, nollamó la atención que el intendente los presentara en sociedad 33 días después de su constitución societaria.

La gacetilla de prensa municipal de ese momento titulaba “Acompañado por fomentistas, Petrecca presentó el nuevo servicio de barrido”, que sería –oh casualidad- implementado por la cooperativa creada unos días antes y que conformaban dos empleados municipales y una candidata del PRO, todos ellos fervientes activistas “amarillos”.

Parte del equipo que el intendente Petrecca formó en Junín.

Petrecca, fiel a su discurso edulcorado, expresaba que“este es un cambio que permitirá dar respuesta al reclamo de vecinos y fomentistas, logrando así una ciudad más limpia y demostrando, una vez más, que seguimos construyendo a partir del diálogo y la escucha”, aunque quedara demostrado que el diálogo y la escucha no había sido con los vecinos, sino con sus empleados y militantes, lo cual sin dudas está reñido con la ética y a partir de ahora, será la justicia (¿se animará?) la que deberá determinar si hubo algo más que no se haya ajustado estrictamente a Derecho, según las normas que rigen acerca de las características de los proveedores municipales.

El intendente no podía desconocer en ese momento que estaba otorgando un “diamante en bruto” a sus militantes para poder facturar millones de pesos pero lo disfrazó diciendo: “escuchamos y entendimos que se requería un cambio importante y este cambio concluyó en la reorganización integral de todos los sistemas de recolección urbana; recolección de residuos, de montículos y limpieza. Hoy comenzamos por este punto, con la incorporación de 30 barredores, en una primera etapa, y luego se irán sumando varios más".

Copia del acta constitutiva de la Cooperativa de Trabajo 17 de febrero.

Pero la cuota de cinismo la aportó en el final de su alocución al señalar que “no es menor el hecho de que estamos hablando de nuevas fuentes de trabajo en un contexto tan difícil y complejo. Y esto es para juninenses, para que nuevas familias tengan esa posibilidad", cuando es sabido que los salarios son pobres, mientras que la recaudación es cuantiosa.

Acta de distribución de cargos de COOPNOBA.

Según el listado de proveedores del municipio -al que accedió SEMANARIO- la COOPNOBA facturó al municipio, sólo en 2022, casi 90 millones de pesos (exactamente $88.746.830,77) y para dar una estimación real en medio de la inflación, en valor constante en dólares (blue) resultan en alrededor de unos 330.000 de la moneda estadounidense (promedio dólar 2022 en $272), lo cual hace suponer que la recaudación en estos dos años y medio de labor, en moneda constante, rondaría en alrededor de un millón de dólares. Una cifra para nada despreciable a partir de un negocio abierto hace poco tiempo que se nutre y puede seguir haciéndolo del dinero que depositan mes a mes los vecinos de Junín y que, a sabiendas de los controladores, se pueden adquirir más tareas por hacer.

QUIEN ES QUIEN

El triunvirato que compone la cooperativa y que fue el fundador y alma mater, tiene como presidente a Maximiliano Di Giorgio, un fiel soldado de Petrecca, a quien vienen acompañándolo desde 2011 en las listas del PRO para las elecciones, actividad que oportunamente le permitió acceder a un cargo de consejero escolara pesar de que estaba abocado al reparto de fiambres y la gastronomía en el sector privado.

Los decretos que ponen en funciones en el Municipio a Natalia Cecilia Jacome.

En el ámbito público, ya como empleado municipal,Di Giorgio fue ascendido en abril de 2017 bajo el decreto 1210, que lo nombró “Supervisor de Gestión de Calidad del Personal Superior” dentro de la subsecretaría de Coordinación y gestión.

Su renuncia como empleado municipal fue presentada y aceptada recién en diciembre del año 2021, por lo que estuvo al frente de la cooperativa de trabajo brindando servicios para el municipio, facturando millones de pesos, durante más de 10 meses a pesar de ser funcionario.

El caso de la secretaria de la “Cooperativa 17 de febrero”también resulta singular ya que a poco de quedar conformada la sociedad que trabajaría para el municipio, Natalia Cecilia Jacome fue designada –además- como empleada municipal “temporaria”, con el cargo de administrativa en la secretaría de Turismo, el 5 de enero de 2021, por lo que también pasó a atender las dos ventanillas, tanto como empleada, como proveedora del municipio al mismo tiempo.

Su eficienciapermitió que además tuviera un “reconocimiento” a través del decreto 60 del 11 de enero de 2022, otorgándole el pase a planta permanente del municipiocomo personal administrativo. Cuando, vale recordar, ya percibía erogaciones de la cooperativa.

María Cecilia Borghi, tesorera de COOPNOBA, es una activa militante amarilla.

No conforme con ello, el intendente Petrecca, cuatro meses después del pase a planta permanente (mayo 2022), “premió” otra vez a Jacome con un ascenso de categoría de “administrativo III” a “administrativo I”.Actualmente, sigue como empleada municipal y al mismo tiempo, como número II de la cooperativa de los millones.

La boleta del PRO en las elecciones de 2011, con Maximiliano Di Giorgio entre los precandidatos.

Finalmente, la tesorera de COOPNOBA, María Cecilia Borghi, es una férrea militante del PRO Junín y ha participado en forma activa de ese espacio político desde antes de la llegada de Petrecca a la jefatura comunal, sin perderse ningún acto y por supuesto ninguna foto con los principales referentes ya sean de nación o provincia (ver fotos que acompañan esta nota). De esa manera logró ser candidata a senadora provincial en varias oportunidades y ha participado como representante de “los mayores contribuyentes” en sesiones del Concejo Deliberante durante el tratamiento del presupuesto municipaly para, entre otras cosas, votar afirmativamente por el aumento exorbitante de las tasas municipales, que son, paradójicamente, las que a la postre servirían para pagar las abultadas facturaciones hacia la cooperativa en la cual controla, día a día, los ingresos millonarios que proveen los juninenses.

La secretaria de la cooperativa Natalia Cecilia Jacome, en zoom con Jorge Macri.