Agentes del SENASA decomisaron tres toneladas de carne de pollo que eran transportadas de manera irregular sobre la Ruta Nacional Nº7, en jurisdicción de Luján. La carga, compuesta por 500 cajas, provenía de Tapiales y tenía como destino final la ciudad de Lincoln.
Durante el operativo, realizado por personal de los centros regionales Buenos Aires Norte y Metropolitano, se detectó que el camión no contaba con la documentación sanitaria correspondiente y presentaba un permiso de tránsito apócrifo, además de carecer de los precintos reglamentarios exigidos para garantizar que la mercadería no fuera manipulada ni adulterada durante el traslado.
Según informaron las autoridades, el decomiso incluyó 1.500 kilos de filet de pechuga y 1.500 kilos de pata y muslo, los cuales fueron retirados de circulación al no garantizar condiciones sanitarias adecuadas.
Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria recordaron que este tipo de procedimientos resultan fundamentales para proteger la salud pública y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. La trazabilidad permite conocer el origen, recorrido y condiciones de transporte de los productos, algo clave en el caso del pollo, uno de los alimentos más consumidos del país.
El operativo contó con el apoyo de la Policía de Seguridad Vial de Luján y forma parte de un programa de fiscalización permanente que el organismo desarrolla en todo el territorio argentino. Desde el SENASA insistieron en la importancia de que los transportes que movilicen carne aviar cuenten con la documentación obligatoria, los precintos reglamentarios y las condiciones adecuadas de frío e higiene, para evitar que productos sin garantías ingresen al mercado y afecten la salud de los consumidores.