viernes 15 de agosto de 2025

LOCALES | 19 dic. 2019

Polémica cesión

Abrazo solidario a los Talleres ferroviarios

Con la entrega de 28 hectáreas al municipio, se obstaculiza la posibilidad de recuperar la producción ferroviaria local, aseguraron en la concentración.


El abrazo solidario fue una respuesta a la cesión de 28 de las 40 hectáreas de los Talleres ferroviarios al municipio de Junín, que quiere transformar el lugar en un “polo textil”. Esto obstaculiza la posibilidad de recuperar la producción ferroviaria local, según aseguraron en la concentración realizada, organizada por la Agrupación Bases Ferroviarias.

El encuentro se realizó en la puerta de ingreso ubicada sobre calle Rivadavia y las vías, con la participación de ferroviarios, sindicatos, dirigentes políticos y vecinos.

“Estos terrenos que le están entregando a la gestión de Pablo Petrecca, que todavía no tiene definido qué va hacer, supuestamente un polo textil, obstaculiza la posibilidad de recuperar los talleres”, afirmó Martín Magán, de la Agrupación organizadora.

“No podemos permitir perder los terrenos y que caigan en manos de negocios inmobiliarios como estamos sospechando que va a pasar acá. Y la realidad es que es muy grande el desconocimiento que hay detrás de todo esto”, dijo.

Además, apuntó que “estamos de nuevo en un gobierno nacional y popular y todas las políticas que se van a dar van en dirección a la inclusión de los talleres ferroviarios y la recuperación de todos los espacios de trabajo que hoy están abandonados. Si se dan estos proyectos de ley que se van a manejar, va a ser muy difícil instalarlo donde ya hay algo funcionando”.

Magán subrayó que “si se tiene que transformar en un polo industrial, tiene que ser ferroviario porque este es un predio ferroviario. Cualquier empresa que llegue a Junín, tiene su lugar en el Parque Industrial”.

El dirigente consideró que “esta cesión es bochornosa en el contexto que se dio cinco días del cambio de gobierno nacional, a la que llamamos una usurpación legal; la firma se llevó a cabo con alguien que está imputado judicialmente por una denuncia penal por la entrega de terrenos en Capital Federal y en el puerto para negocios inmobiliarios”.

 “El ferrocarril tiene que ser para la industria ferroviaria y tenemos que trabajar en conjunto con las organizaciones sindicales y sociales para armar un polo ferroviario que fue fundamental para la creación de nuestra ciudad”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias