lunes 12 de mayo de 2025

NACIONALES | 8 ago 2017

TENIA 89 AÑOS

Murió Jorge Zorreguieta, el padre de la reina Máxima de Holanda, estaba muy grave

Estaba internado en Fundaleu. Su hija había venido a verlo y retrasó su vuelta a Europa a raíz de su delicado estado de salud. No le habían permitido ir al casamiento de hija en Holanda por los lazos en la dictadura.


Hoy a las 16.30 murió Jorge Zorreguieta (89), el padre de la reina Máxima de Holanda. El empresario y funcionario en la última dictadura militar llevaba una semana internado en un sanatorio porteño, y 20 años peleando contra un linfoma no Hodgkin.

Murió Jorge Zorreguieta, el padre de la reina Máxima de Holanda

                                 El último adiós. El cuerpo de Jorge Zorreguieta sale ayer por la noche de la clínica Fundaleu.

El padre de Máxima se encontraba bajo observación en la clínica Fundaleu, donde lo venían tratando por su enfermedad. De acuerdo con el parte médico, esta última vez, había sufrido una infección pulmonar, motivo por el cual habían decidido su internación. Según el documento firmado por el director médico de Fundaleu, Miguel A. Pavlosky, Zorreguieta falleció “como consecuencia de una linfoma complicado con una infección respiratoria”.

Máxima, de 46 años, vino a Buenos Aires en un viaje de urgenciapara visitar a su papá, quien ya se encontraba en grave estado. Llegó en secreto el sábado y desde entonces fue constantemente a la clínica de Recoleta, muy preocupada por la salud de su papá.

El parte médico

Murió Jorge Zorreguieta, el padre de la reina Máxima de Holanda

            El parte médico que comunica la muerte de Jorge Zorreguieta.

Según trascendió, la reina estuvo todo el sábado en la clínica junto a su padre y atenta al parte médico que le dio en persona el director de la clínica. El domingo muy temprano volvió a Fundaleu y almorzó ahí unas empanadas que pidió su hermano.

La reina de Holanda fue fotografiada saliendo del sanatorio. En un principio, tenía planeado volver a Europa este lunes, pero decidió quedarse para no despegarse de sus seres queridos en este momento tan delicado y tormentoso.

De hecho, desde que Máxima pisó suelo argentino no hizo más que visitar a su padre y acompañar a sus hermanos menores, Martín, Juan e Inés, así como a sus hermanas mayores, María, Ángeles y Dolores, fruto de un matrimonio anterior que había tenido su padre.

Debido al dedicada estado de salud de su papá, Máxima se vio obligada a abandonar el protocolo y viajar a la Argentina. Desde que llegó a Buenos Aires, no se despegó un segundo de su madre, María del Carmen Cerruti Carricart, ni de sus hermanos. También aprovechó al máximo las horas de su estadía para estar junto a su padre Coqui, como le decían en la intimidad.

Lejos de su esposo el rey Guillermo de Holanda, Máxima tuvo un momento de distracción la noche del lunes junto a su familia cuando todos juntos fueron a cenar al restó Roux, ubicado cerca de la clínica Fundaleu. A la mañana siguiente, alrededor de las 6 AM, Zorreguieta se dirigió nuevamente a ver a su padre, quien se encontraba luchando por su vida.

En el 2001, Máxima se comprometió con Guillermo Alejandro de Holanda, con quien tiene tres hijas: Amalia, Alejandra y Ariadna, de 13, 12 y 10 años, respectivamente. Es reina consorte de los Países Bajos desde el 30 de abril de 2013. El día de su casamiento, el 2 de febrero del 2002, su padre no pudo asistir a la ceremonia. Era investigado por su rol durante la última dictadura militar y el gobierno de Holanda pidió a la familia de la actual Reina que vaya a la boda.

Zorreguieta fue secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca entre 1979 y 1981, durante la dictadura (1976-1983). Por ello, la corona holandesa no sólo le negó la invitación a la boda de su hija Máxima sino que también tenía prohibido el ingreso a los Países Bajos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias