

Si hay algo que le encanta al gobierno municipal es el circo mediático. Y en cualquier área, a riesgo de quedar rozando el papelón.
En esta nueva puesta en escena, ayer por la mañana se pusieron en el centro de escena a los efectivos policiales de todas las dependencias locales, formaditos y alineados con los patrulleros, y se anunció un megaoperativo que incluía trece allanamientos en distintos sectores de la ciudad.
Lo que no se aclaró nunca fue cuál era el objetivo de todo este despliegue. ¿Qué se buscaba? ¿Cuál era el centro de la investigación?
Bueno, eso quedó sin saberse, porque lo único que se informó fue que en 8 de los 13 allanamientos realizados, el resultado fue negativo. Esto significa que esas casas estaban absolutamente limpias de cualquier acercamiento a lo que significara un delito.
Así que fracasado el ‘objetivo’ central, las autoridades debieron conformarse contando lo que hallaron: cuatro macetas con plantitas de marihuana, un arma sin declarar, un ciclomotor con numeración de motor alterada y un sujeto que tenía pedido de captura.
¿No fueron muchos 13 allanamientos para tan poco resultado? Por supuesto, devenidos de una investigación previa que no ha sido muy contundente: ¿y quién se hará cargo de este fracaso? ¿Se animará alguien a hablar claro y admitir que no se logró lo que se buscaba?
COMO SI NADA
Pero este fiasco no iba a bajar el entusiasmo del flamante secretario de Seguridad del municipio, Andrés Rosa. Y hoy, a través de gacetilla de prensa, trató de “inflar” los resultados magrísimos obtenidos. “Es una política del Intendente Pablo Petrecca que nuestra Secretaría de seguridad sea parte de las mesas operativas de las fuerzas policiales y acompañar el trabajo planificado. En este caso, acompañamos la decisión de la justicia de otorgar estos allanamientos múltiples concretados en diferentes puntos de la ciudad”. Bla, bla, bla…
El titular de la Jefatura Departamental de Policía, Ariel Gallinotti, no quiso ser menos a la hora de magnificar los hechos, tratando de evitar la vergüenza del fracaso. Aseguró que “esto (?) fue posible a un trabajo conjunto entre la Justicia, las fuerzas policiales, Investigaciones, Comisarías Primera y Segunda, Comando de Patrullas, Policía Local, Motorizada y el Grupo GAD, siempre pensando en brindarle al vecino de Junín una mayor seguridad”. ¿No será mucha gente para tan poco resultado?