

El bloque oficialista de Juntos por el Cambio dio vueltas sobre su propio eje, a partir del cambio de gobierno a nivel provincial y nacional, y ahora parece que el Concejo Deliberante es un buen lugar para pedir informes a esas autoridades.
Durante cuatro años, haciendo uso de la mayoría propia en el cuerpo, vetaron todas y cada una de las iniciativas impulsadas desde la oposición, por temas que preocupaban a los vecinos juninenses y hasta los afectaban, como el caso de los permanentes “tarifazos” que impulsaron las administraciones de Macri y Vidal.
Con la teoría de “no nacionalizar” los debates y "localizar" el trabajo del Concejo Deliberante, la caja de resonancia política por naturaleza se fue convirtiendo en una mera escribanía, atenta a las necesidades del jefe Pablo Petrecca y siempre dispuestos a alzar la mano cuando así se los requería.
Por eso, la sorpresa ahora: el bloque oficialista local impulsa el tratamiento de proyectos en tres comisiones de trabajo internas del Concejo. ¿Referidas a alguna necesidad, preocupación o dando respuesta a algún reclamo juninense? Para nada… quieren pedirles explicaciones al gobernador Axel Kicillof sobre el programa Escuelas a la Obra –al cua el intendente Petrecca se negó a adherir-.
Los concejales de Juntos por el Cambio también se dieron cuenta que en la ciudad hay docentes, así que quieren saber de parte del Gobierno provincial sobre el pago de la última cuota de la cláusula gatillo correspondiente al acuerdo paritario.
Un golpe de timón. Ya no está la leona gobernadora para defender ni ‘ojitos color de cielo’, así que tras cuatro años, parece ser que la política nacional se colará en el debate del Concejo Deliberante. Bienvenida.