lunes 7 de julio de 2025

LOCALES | 30 mar. 2020

Materiales de construcción

Corralones locales piden abrir sus puertas

En una carta al intendente, la Cámara que los nuclea en la región interpreta que están incluidos en el decreto de excepciones del gobierno nacional


La CUANOBA, la cámara que nuclea a corralones y afines del noroeste bonaerense, envió una carta al intendente Pablo Petrecca, con su interpretación acerca del decreto 297/2020  que alude al aislamiento social preventivo y obligatorio.

En sus consideraciones, la entidad indica que sus asociados “están preocupados no solo por la mercadería que se perderá por vencimiento de la misma sino también todos los vencimientos que tendrán luego que termine la primer cuarentena”.

En su interpretación del decreto nacional, la cámara considera estar incluida dentro del artículo N°6, sobre las  “actividades declaradas como esenciales en la emergencia”, y que deben ser considerados como lo admite el inciso 10, “Personal Afectado a la obra pública”, ya que dicen, se “supone que la obra pública sigue trabajando y por lo tanto necesiten material para realizar la misma, hay asociados que proveen a la obra pública y deberían estar abierto para abastecer a las mismas”.

Asimismo consideran estar contemplados en el inciso 11 que permite la apertura de “ferreterías” ya que sostienen “hoy un “corralón” no solo vende cemento arena, cal, también ha incorporado otros rubros como sanitarios, cerámica y todos tienen artículos de “ferretería”.

Además, teniendo estas empresas el transporte de mercaderías, podrían llevar a cabo la tarea “con los recaudos pertinentes”.

Por estos motivos solicitaron al administrador municipal que tenga en cuenta las consideraciones para ser aplicadas al término de la primera cuarentena, que finalizará el próximo 31 de marzo y en virtud de que será extendida hasta mediados de abril.

“La idea es colaborar con la salud pública y la paz social nuestras empresas están dispuesta a participar de toda convocatoria que realicen la autoridades somos “empresas familiares” de Junín y queremos lo mejor para esta ciudad ya que si todos estamos bien Junín va ser una mejor ciudad para vivir”, finaliza la carta enviada por CUANOBA al intendente Petrecca.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias