

A un año de la puesta en marcha del transporte público en Junín, el panorama no es alentador. A raíz de la reducción de las actividades por la cuarentena obligatoria, que incluye la suspensión de clases, entre 60 y 80 personas están subiendo a diario a las unidades.
Esta escasez de pasajeros obligó a la empresa encargada del servicio, en una decisión tomada en conjunto con el municipio, a reducir las frecuencias, por ende las unidades volcadas a las calles, en lo que hace a las tres líneas: roja, verde y azul.
Por el momento, los recorridos se mantienen igual. Pero el paso entre cada colectivo por un lugar será más espaciado.
Dede hace un mes, con el inicio de marzo, el boleto fue aumentado en un 75%: ahora para subir hay que abonar $ 35.
Ahora, esta decisión de espaciar el paso de las unidades, se adoptó justo a un año de la puesta en marcha del transporte público que muchos funcionarios recordaron por las redes sociales, cuando los entonces mandatarios Mauricio Macri y María Eugenia Vidal viajaron a Junín para formar parte del lanzamiento.
Es que desde este mes, el municipio dejará de subvencionar el 100% de los gastos de la empresa 8 de Octubre, porque a partir del convenio firmado tras la licitación correspondiente, en el segundo año de funcionamiento de los colectivos la comuna sólo se hará cargo del 75%.
A partir de esta situación, la firma capitalina busca achicar costos. Y esto lo logra con la reducción de las frecuencias: menos personal, menos combustible y menos riesgos por la circulación.
Por el momento, estos cambios en los horarios se mantendrán al menos hasta el domingo 12 de abril, fecha estipulada para la cuarentena, y a la espera de las nuevas resoluciones que puedan tomarse desde la Presidencia de la Nación.