

Tras un viernes caótico, día en el que se agolparon cientos de jubilados en los bancos juninenses, el intendente Pablo Petrecca dio marcha atrás en las críticas que emitió como si fuera un simple espectador y no un funcionario con responsabilidades, y ayer mandó ayuda.
Un grupo de voluntarios de militantes de Juntos por el Cambio, empleados, funcionarios y concejales se acercaron hoy a distintas entidades crediticias y dispusieron sillas para los jubilados, y además les repartieron agua y café.
Si bien el número de gente que concurrió fue muchísimo menor que el día anterior, este gesto permitió a los adultos mayores a llevar adelante una espera más organizada y confortable.
Ese es el camino que propone el presidente Alberto Fernández: no hacer uso político de errores ajenos y trabajar en conjunto para el bien de todos. El viernes, el Intendente de Junín había aprovechado el caos para realizar críticas a través de Twitter y exigir soluciones a distintas dependencias nacionales.
QUEJA DEL PJ
A través de su presidente Lautaro Mazzutti, el Partido Justicialista de Junín participó de los encuentros del Comité de crisis convocados por el intendente, y “desde nuestro lugar nos pusimos a disposición de la comuna para afrontar juntos esta grave situación que estamos atravesando como sociedad”.
En este marco, desde el PJ se hizo saber que “desaprobamos los comentarios vertidos, a través de las redes sociales, por el intendente Pablo Petrecca, en relación a la situación de desborde vivida el viernes en los bancos de todo el país, de la que la ciudad no fue excepción. Estos dichos no ayudan en este momento de crisis sanitaria que está sufriendo la Argentina y gran parte del mundo”.
“A través de sus redes sociales el jefe comunal criticó con dureza el desborde que se produjo en los bancos, tras dos semanas de cuarentena en la que los jubilados y gran parte de los beneficiarios de planes sociales, no habían podido cobrar sus haberes. Si bien es cierto que hubo un error en la comunicación y la manera de llevar adelante la reapertura bancaria, sabemos que ya se está trabajando para remediarlo, y creemos que este es un momento en el que no sirve de nada hacer uso proselitista de lo sucedido”, enfatizó el concejal Lautaro Mazzutti.
En este marco, apuntó que “pensamos que esta es la manera de colaborar con las autoridades municipales y por ello no manifestamos críticas a decisiones que el Intendente tomó y llevó adelante en la ciudad, es por ello que esperamos lo mismo de él, y que se haga responsable de las facultades y de las obligaciones que tiene como jefe comunal”.
“Este no es un momento para sacar ventajas ante la sociedad, es el momento de mostrar que las viejas miserias de la política, que tanto se critican en épocas electorales, se dejan de lado cuando el bienestar de los vecinos está en juego”, agregó Mazzutti.
OTRA OPINION
"Señor Intendente no es tiempo de ser oportunista. El uso y la administración del espacio público es una responsabilidad del municipio, le sugiero que utilice los recursos que administra para cuidar a los abuelos, como han hecho en muchas otras ciudades", respondió en Twitter el concejal Maximiliano Berestein, del Frente de Todos.
Sr. Intendente no es tiempo de ser oportunista. El uso y la administración del espacio público es una responsabilidad del municipio, le sugiero que utilice los recursos que administra para cuidar a los abuelos, como han hecho en muchas otras ciudades. https://t.co/GA3WD5qvJw
— Maxi Berestein (@Maxiberestein) April 4, 2020