viernes 4 de julio de 2025

LOCALES | 17 may. 2020

A CONTRAMANO

El marketing "berreta" de Petrecca: pulverizar la ciudad que la OMS rechaza abiertamente

En una nueva puesta en escena el intendente puso en marcha una pulverizadora a turbina en un acto en la plaza 25 de mayo. Con parte de sus funcionarios "para hacer bulto" y el periodismo oficialista


Por: Redacción Semanario de Junín

O no tiene suerte o es caprichoso, lo cierto es que el intendente de Junín Pablo Petrecca convocó a la prensa en la tarde del sábado frente al municipio para mostrar las bondades  “del pulverizador a turbina, una nueva herramienta que, con el aporte de la firma Cirigliano, el Gobierno de Junín utilizará para desinfectar los espacios de la ciudad”.

El “acto” se llevó a cabo en la plaza 25 de Mayo como si se tratara de un revolucionario suceso que bien podría servir para limpiar con agua y jabón algunos sectores sucios de la metrópoli, pero lo que le interesa al Ejecutivo es desinfectar contra el coronavirus.

Ahora bien, justo unas horas antes se conoció una información brindada por la Organización Mundial de la Salud y reproducida por medios de todos el mundo, en la cual se hacía hincapié en que “rociar las calles con desinfectantes no sólo tiene nulos resultados para combatir el coronavirus, sino que también podría ser peligroso para la salud”.

“No se recomienda el rociado o la fumigación de espacios exteriores, como calles o mercados, para matar al virus causante de la COVID-19 u otros patógenos, pues la acción del desinfectante se ve anulada por la suciedad”, aclara la OMS en un documento sobre limpieza de superficies.

Luego, añade: “Es poco probable que el rociado químico cubra correctamente todas las superficies durante el tiempo de contacto necesario para desactivar a los agentes patógenos”.

“Las calles y las veredas no están consideradas reservorios de infección de la COVID-19. Rociar con desinfectante, incluso en el exterior, puede ser peligroso para la salud humana”, prosigue.

La OMS, además, repara en el uso de desinfectantes directamente en humanos: “En ningún caso se recomienda rociar a personas con desinfectante. Podría ser física y psicológicamente peligroso y no reduciría la capacidad de una persona infectada de propagar el virus a través de gotículas o por contacto”.

Asimismo, explica que el cloro y otros productos químicos pueden causar irritación en los ojos y la piel, broncoespasmos y generar problemas gastrointestinales.

Vale recordar que el municipio poseía dos rociadores de vehículos ubicados en las rutas 7 y 188, que bañaban a los automóviles que por allí transitan al ingresar a Junín.

Finalmente hay que destacar que en las condiciones en que se presenta la pulverización y el tanque que almacena el producto y ante la luz solar y la temperatura, el cloro se volatiliza en un par de horas, por lo que a mediamañana todo vehículo que pasa por el lugar solo es salpicado con agua

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias