viernes 15 de agosto de 2025

LOCALES | 9 jun. 2020

Crisis en el mercado

Los verduleros juninenses amenazan con un paro total

Están en contra de la medida adoptada por el municipio de prohibir el ingreso a Junín de productos del Mercado Central, luego del caso de coronavirus que se conoció el sábado. Dicen que podría haber desabastecimiento.


Los verduleros juninenses se quejan y resisten la medida adoptada por el municipio de Junín de prohibir el ingreso a la ciudad de productos provenientes del Mercado Central, a partir del caso de coronavirus conocido el sábado.

La prohibición de ingreso de mercaderías y transportes provenientes del Mercado Central de Buenos Aires, agregado al de Escobar, de donde se produjo un contagio de COVID 19 en la vecina ciudad de Chacabuco, provocó una fuerte resistencia en los trabajadores del rubro en la ciudad.

En este marco, los transportistas verduleros se niegan a ir a Rosario o a Mendoza no sólo apuntando a la calidad y costos de la mercadería, sino también por cuestiones de seguridad. "El virus está en todos lados. Yo creo que desde el lunes viene, tenemos que parar y no viajar más hasta que nos traten como persona y no como chicos", señaló N.G., un comerciante del ramo en su cuenta de Facebook. También se indicó que "los puertos están llenos de infectados. Rosario es tan inseguro como Buenos Aires".

Además, apuntaron a las autoridades locales: "Ellos lo único que hacen es quedar bien con la gente y a nosotros que nos parta un rayo. Que controlen más los que vienen de Capital pero que nos dejen trabajar", remarcó un verdulero, también por las redes sociales.

Por otra parte, advierten que si no pueden viajar al Mercado Central, “habrá desabastecimiento” en Junín. Se estima que por semana, ingresan a la ciudad alrededor de 400 mil kilos de productos frescos, que son consumidos por los vecinos.

“El puestero de Rosario está acostumbrado a venderle a cierta cantidad de gente y un determinado volumen de mercadería. Ahora se encontró con más demanda y no tienen esa cantidad. Y, otra cosa importante, es la diferencia de precios. Buenos Aires tiene más alternativas en calidad y mejores precios. En Rosario, al haber ahora tanta demanda, están aumentando y te cobran cualquier cosa”, remarcó un comerciante.

OTROS DISTRITOS

En otros distritos como Chacabuco, Florentino Ameghino y General Pinto, se adoptaron medidas similares a Junín. En Carlos Tejedor, el gobierno municipal dispuso un estricto control sobre los transportistas que ingresan a la ciudad y localidades del partido, a la vez que se ordenó que los proveedores, incluso verduleros, dejen sus productos en la vereda, donde son desinfectados y luego ingresados al interior de cada local.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias