

En una de las tantas reuniones en Olivos, se analizó esta semana la agenda pos pandemia ya que luego de que se emplazara una nueva fase hasta cerca de fines de junio.
Desde esta óptica, el Gobierno nacional quiere empezar a reactivar la obra pública, armar un esquema de creación de empleo para la economía popular y dar facilidades a las pymes.
Según la información de prensa, se mencionó durante la reunión la necesidad de empezar a delinear el proyecto de presupuesto 2021 para emitir también un gesto positivo al FMI y a los bonistas en medio de las negociaciones por la deuda externa.
Sucede que actualmente la Argentina se maneja con el presupuesto del 2019 ya que cuando Mauricio Macri dejó el poder no se elaboró un presupuesto nacional nuevo. Esto le permitió al jefe de Gabinete hacer uso de los decretos para reasignar partidas en medio de la pandemia.
En la Casa Rosada insisten con la intención de Alberto Fernández de federalizar los proyectos, darle más protagonismo a los gobernadores y reactivar la obra pública como mecanismo generador de empleo.
En ese sentido, nuestro distrito puede verse beneficiado a partir de las tareas que se lleven a cabo en las rutas nacionales como la 7 y 188.
Las tareas para seguir concretando la anhelada autopista de Luján a Junín se retomaron hace aproximadamente un mes y se trata de ir completando las tareas que dejó por hacer la anterior gestión.
Quedará pendiente de una nueva licitación el tramo que va de Chacabuco a Carmen de Areco, el cual no ha tenido ningún tipo de mejoras, como si ha ocurrido con las demás partes del trazado.
NUEVA ETAPA PARA LA 188
El otro trazado de importancia nacional para el partido de Junín está centrado en la ruta 188 que a principios de marzo pasado pasó nuevamente a manos del Estado.
Vale recordar que Vialidad Nacional retomó la gestión de la ruta 188, al vencerse la concesión de la misma en el tramo Pergamino-Junín. En dicha oportunidad, las autoridades confirmaron que también será el estado el que gestionará el trayecto Junín - Villegas.
La ruta 188 era gestionada por la empresa CIPSA (Carretera de Integración Pampeana), cuya concesión venció el 29 de febrero.
A partir de allí el gobierno nacional decidió hacerse cargo de 3.500 kilómetros de rutas nacionales en cinco corredores a través de una empresa cien por ciento estatal, donde el Ministerio de Obras Públicas y Vialidad Nacional componen el paquete accionario de esta empresa, “Corredores Viales SA”.
Pasado el parate al que obligó la pandemia y posterior aislamiento el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que dirige Gabriel Katopodis, reactivó esta semana las obras de mantenimiento de la ruta nacional 188 en el tramo ubicado entre las localidades bonaerenses de Junín y General Villegas.
Se trata de un trayecto de más de 200 kilómetros que volvió a ser administrado por el Gobierno nacional y que, según detallaron, beneficiará a más de 4 mil usuarios. El gerente ejecutivo de Regiones de Vialidad Nacional, Patricio García, recorrió la zona esta semana durante el reinicio de los trabajos.
"Estamos muy contentos de presenciar la reactivación definitiva de las obras de la ruta 188. Estos trabajos son realmente fundamentales para la seguridad de los usuarios y el desempeño de los productores locales", expresó García.
Estos contemplan tareas de corte de pasto, reacondicionamiento de banquinas, reposición de luminarias, cartelería y, próximamente, el bacheo y repavimentación de los sectores más deteriorados.
Cabe remarcar que el tramo en el que se realizan las obras constituye una vía de comunicación importante para el traslado de producción agrícola y de manufacturas industriales de Buenos Aires y el sur de Santa Fe.
Por otro lado, el funcionario de Vialidad Nacional aprovechó la recorrida para mantener encuentros con intendentes y dirigentes de la zona.
Entre ellos, se destaca la reunión que mantuvo con el jefe comunal de General Pinto, Fredy Zavatarelli, y con el diputado provincial, Alexis Guerrera.
También se reunió con el intendente de Lincoln, Salvador Serenal, con quien repasó los proyectos del organismo vial en el norte bonaerense.