

Por: Redacción Semanario de Junín
Funcionarios municipales salieron a criticar el fallo del Juez Federal de Junín, Héctor Plou quien resolvió que las autoridades municipales y policiales que realizan controles en los ingresos a Junín sólo podrán solicitar a los automovilistas el “Certificado de circulación - coronavirus COVID-19”, (que se obtiene por internet en https://www.argentina.gob.ar/circular), dejando sin efecto los innumerables permisos impuestos por cada uno de los municipios para transitar libremente por su distrito, los cuales no tienen la autonomía suficiente para decretarlos.
El secretario de Legal y Técnica del municipio local, Lisandro Benito, criticó públicamente la decisión del magistrado federal y sostuvo que se apelará la medida, que no hace más que poner orden en la circulación más aún cuando los retenes se ubican sobre la rutas nacionales (7 y 188), que son de control federal y de paso hacia distintas ciudades y provincias.
Incluso el titular del Colegio de Médicos, Jorge Lusardi, que recientemente criticara con duros términos al PAMI, ahora la emprendió contra el Gobernador Axel Kicillof y se sumó a las presiones contra el magistrado local a través de un audio que se difundió por redes sociales, alegando argumentos que tienen que ver con el control policial, (el cual nunca se dejó de lado), causando con ello mayor confusión por su desinformación sobre el tema (audio disponible).
Asimismo se han viralizado audios en los cuales se hace mención a que “el juez federal levantó todos los controles” (disponible), lo cual es absolutamente falso ya que esos controles policiales siguen existiendo aunque el requerimiento del juzgado indica que debe solicitarse solamente el permiso de circulación nacional y para los no residentes en Junín.
Incluso en las localidades juninenses de los alrededores sus habitantes señalan que “funcionarios municipales” les han informado que deberán tramitar el permiso nacional para dirigirse a la ciudad, cuando la normativa del aislamiento los exime para hacer compras y trámites de 7 a 17 por pertenecer al mismo distrito y no contar en los pueblos para satisfacer este tipo de necesidades.
Hace unos días también en nuestra ciudad un medio de difusión ligado al municipio instaló una operación de prensa en contra del hospital interzonal y ahora, la maniobra se repite para con el Juez Federal demostrando que existe un nivel de violencia institucional que resulta peligroso para toda la sociedad en su conjunto, más aún en una emergencia como la que se transita.