viernes 4 de julio de 2025

DEPORTES | 17 jul. 2020

Automovilismo

Se cumplieron 106 años del nacimiento de Eusebio Marcilla

'El Caballero del Camino' falleció a los 38 años en Recreo, durante la Vuelta de Santa Fe, abrazado a su amor por las carreras de autos.


Se cumplieron 106 años del natalicio de Eusebio Carmelo Marcilla.  Fiel a Chevrolet, ético e insobornable,  el piloto juninense nacido un 6 de julio de 1914,  fue subcampeón de Turismo Carretera en los años 1947 y 1948, ambas ediciones por detrás de Oscar Alfredo Gálvez y en 1952 por detrás de Juan Gálvez. Al mismo tiempo, obtuvo 9 victorias en competencias finales entre 1941 y 1953. Fue un ilustre, en una época gloriosa del automovilismo, plagada de apellidos con mucha historia.

 

Su mayor sueño fue ganar un Gran Premio, y consagrarse campeón del Turismo Carretera. No lo logró, pero obtuvo un reconocimiento mayor: es recordado por su humildad, lealtad, su incorruptibilidad, su hombría de bien y su caballerosidad. Al fin y al cabo, el cariño de la gente, siempre es el mayor de los trofeos.

 

Eusebio partió joven, rápido, como cada carrera que disputó. Murió el 14 de marzo de 1953, mientras disputaba la "V Vuelta de Santa Fe", a la altura de  Recreo, cuando al tomar una curva pronunciada en la ruta Nacional 11, su Chevrolet se desplazó del camino, impactando de lleno contra un poste de hormigón del alumbrado público. Para esa competencia  Eusebio había decidido modificar la posición de la cabina de mando, pasando el volante y los mandos al asiento izquierdo. Recibió el golpe de lleno, porque se dio justo  contra ese lateral.

 

Eusebio vive desde entonces, en cada amigo, en cada recuerdo, en cada frase. También en la plazoleta y busto con su imagen y su nombre, y en el circuito que -penosamente- se deteriora día a día. Eusebio no morirá jamás, mientras quede un taller de la ciudad, que levante una persiana para acariciar un motor. El caballero del camino, un auténtico prócer de la ciudad y del automovilismo nacional cumplió 106 años. Cumplió, porque sigue vivo.

Enganche la tercera larga  maestro, que ahí adelante se ve la bandera a cuadros.  Salud, y feliz aniversario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias