

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, dijo que "lo que nosotros vimos es que Conmebol mandó un protocolo que no era lo que ahora dicen que va a ser. No he sido consultado por nadie al respecto, cambió las reglas del juego", indicó en conferencia. "De todos modos, es un tema de Paraguay y no de Argentina", remarcó, sobre el ingreso de los futbolistas de Boca al país vecino que jugará este jueves ante Libertad en el regreso de la Copa Libertadores de América.
Gerardo Acosta, asesor jurídico de Libertad, insistió en que los jugadores de Boca que no cuenten con resultados negativos "no pueden participar del partido". Además, informó que, según el protocolo de Paraguay, "los futbolistas que no puedan exhibir un PCR negativo no deberían ser admitidos en suelo paraguayo".
En Boca, por su parte, realizaron los últimos test al plantel, horas antes de subir al avión y, con alivio vieron que los resultados generales fueron que hubo una gran cantidad de testeos negativos y que sólo dos o tres jugadores necesitarán de la "excepción" del Ministerio de Salud de Paraguay. Ante este nuevo escenario, ahora Conmebol podría solicitar a Boca a que no haya excepciones y así, por ejemplo Frank Fabra podría no viajar a Paraguay. De esta manera se desactivaría el reclamo de Libertad, que ya no jugaría bajo protesta.
El Xeneize ugará ante Libertad en Asunción este jueves y, el posible 11 del elenco de Russo, sería: Andrada; Jara, Zambrano, Izquierdoz, Fabra; Capaldo, Campuzano y Salvio, Pol Fernández; Tevez y Soldano.