La definición sobre la continuidad del horario comercial corrido, que pretende el Sindicato Empleados de Comercio, y el retorno al cortado, volvió a posponerse. El intendente Pablo Petrecca no se anima a tomar una decisión y desde el miércoles viene posponiendo la reunión, que finalmente estaba prevista hoy.
El jefe comunal tiene la difícil misión de juntar a todas las partes interesadas y –como nunca- está lejos de la posibilidad de tomar una decisión que satisfaga a todos los protagonistas. Entre los que además se cuentan los médicos, clínicas y funcionarios del sector sanitario, que vienen aconsejando reducir la circulación comunitaria porque la situación epidemiológica en la ciudad es grave.
Ante esta nueva postergación,los comerciantes ya se están autoconvocando a abrir en horario cortado desde el lunes y también a concentrarse frente al palacio municipal, para exigir una reunón y una respuesta.
LOS COMERCIANTES
Desde hoy, el sector gastronómico podrá mantener hasta la medianoche las mesas en las veredas para la atención de clientes. Esto motivó el pedido de los demás comerciantes, que quieren aprovechar el supuesto movimiento que originarían las confiterías, para retomar el tradicional horario cortado y seguir abiertos hasta las 20.30.
Por eso, presionaron con intensidad sobre el presidente de Comercio e Industria, Raúl Parejas, quien resumió la postura del sector: "Queremos una apertura desde las 8 de la mañana a las 20,30 y dentro de este rango, respetando las ocho horas de trabajo, que cada comercio pueda decidir en base a lo que mejor le convenga. Hoy con las temperaturas que comenzamos a ver y que se van a profundizar con el correr de los días es imposible sostener el horario corrido porque entre las 13 y las 16 es muy poco el movimiento de gente”.
Los comerciantes están dispuestos a la guerra: amenazan con hacer el horario cortado desde el próximo lunes aún sin autorización municipal.
LA OTRA VEREDA
Por otra parte, el Sindicato Empleados de Comercio conducido por Federico Melo expuso una y otra vez las razones por las cuales apoya la continuidad del horario corrido, que trae significativas ventajas en la calidad de vida de los trabajadores.
Esta posición fue apoyada por la CGT Regional Junín, que emitió un comunicado dando el respaldo: “Acompañamos la postura del SEC Junín de sostener un horario comercial controlado (corrido) en la ciudad, dada la compleja situación sanitaria que estamos atravesando”.
“Recordamos que en el mes de septiembre se confirmaron el 79 % de la totalidad de los casos de COVID, de los cuales más de 100, son trabajadores de la salud, por lo cual el sistema de salud local, tanto público como privado, se encuentra al borde del colapso”, reclaman.
“Es por ello que solicitamos prudencia y comprensión a todos los sectores entendiendo que los empleados y empleadas de comercio vienen prestando servicio desde el inicio de esta pandemia, y que para sostener la actividad económica de la ciudad tenemos que cuidar la salud de las y los trabajadores”, destacan desde la CGT Junín.
Desde este lado, la posición también está muy sólida y hay “olor a paro” en caso de que el Intendente extienda los horarios.