

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, estuvo ayer en Junín donde firmó un convenio de revalorización del patrimonio cultural e histórico de los ferrocarriles, junto a Damián Contreras, de Trenes Argentinos Capital Humano; el ministro bonaerense Augusto Costa y Pedro Rodríguez de la COOTTAJ.
Además, dio precisiones sobre los avances sobre las proyectadas obras del paso bajo a nivel de calle Rivadavia y la reconstrucción del Aeródromo local.
“El paso bajo nivel de Junín va a ser seguramente una realidad, estamos trabajando en este momento en el plan de readecuación del proyecto original. Los ingenieros de ADIF están rediseñando las bases de sustentación del puente pero entendemos que antes de fin de año va a estar el llamado a licitación. Están trabajando también con la gente de la Cooperativa desde Belgrano Cargas para ver los accesos a los talleres", señaló Meoni.
“Lo prioritario es recuperar la red ferroviaria en toda la provincia de Buenos Aires y en la Argentina, como pasos a nivel, recuperación de vía, señalizaciones, con un sistema más eficiente y el paso bajo nivel de Junín, como siempre lo dije cuando era intendente que tenía la mirada de que se uniera a la ciudad. Los pasos bajo nivel tienden a unir y luego hay una mirada ferroviaria que tiene con la mayor seguridad y velocidad", señaló.Por otra parte, sobre el regreso del transporte de pasajeros, el ministro adelantó que “las autoridades de la provincia deben dar la autorización, pero ya está todo preparado para que vuelva el tren a la provincia de Buenos Aires en general, no solamente en Junín".
AERODROMO
Además, Meoni habló sobre la situación futura del Aeródromo Junín, dado que se está trabajando en conjunto con la Provincia de Buenos Aires para desarrollar estas estaciones provinciales y hay un plan muy importante para Junín, Villa Gessel y La Plata. "Venimos trabajando con el gobernador Kicillof que insiste muchísimo en esa conectividad en la provincia de Buenos Aires. Esperamos que en 2021 esté licitado y se ponga en marcha la obra que son muy rápidas".
Indicó que en el caso de Junín prácticamente existe la necesidad de contar con un Aeródromo nuevo. "La pista está en pésimas condiciones, el sector de arribos hay que hacerlo de nuevo y la torre de control debe ser rediseñada e incorporarle tecnología. Ya ha habido gente de la empresa encargada de controles aéreos revisando las instalaciones, verificando cuál debe ser la inversión necesaria. Estimamos que en los próximos dos años vamos a tener en Junín estas acciones para darle a la ciudad lo que necesita y que es imprescindible desde hace tanto tiempo y por otro lado que sea un motor de generación de trabajo como nos pide el Presidente: a través de la inversión generar recursos laborales, algo que es imprescindible en este momento, que debe ayudar la economía en el país", resaltó Meoni.