viernes 4 de julio de 2025

DEPORTES | 4 dic. 2020

Fútbol

UNO, el primer estadio de Latinoamérica con Wifi 6

Se completaron las tareas de conectividad, logrando la mejor tecnología para el Jorge Luis Hirschi. El estado pincha es un 'smart stadium' con adelantos tecnológico de primer orden mundial y que entre otros beneficios, cuenta con la posibilidad de brindarle cobertura Wifi al 100% de los asistentes, uno de los pocos en el mundo en tener esta posibilidad.


A partir de un trabajo y desarrollo de última generación, Estudiantes de La Plata se convirtió en el primer club en Latinoamérica en contar con un estadio con Wifi 6, que fue estrenada oficialmente en el encuentro ante San Lorenzo. Así, UNO dispone de tecnología de alta capacidad, diseñada para grandes eventos y con una velocidad que permite el uso de todas las tecnologías del momento.

 

El estadio Jorge Luis Hirschi cuenta con una red de fibra óptica redundante, con tecnología de 10 Gigabit Ethernet, que transporta todos los servicios digitales de UNO como ser el audio, control de iluminación, videovigilancia, wifi, cartelería digital, televisión, telefonía y servicios de transmisión de video en streaming. Además dispone de una arquitectura redundante con una capacidad de conmutación total de 900 Gbps, más de 20.000 veces más rápida que la velocidad promedio de Internet en Argentina.

 

La red inalámbrica, con capacidad para dar servicio a la totalidad de los asistentes al estadio utiliza Wifi 6, siendo uno de los pocos en el mundo en contar con esta tecnología. Este servicio cubre todas las instalaciones y cuenta con una velocidad que permite el uso de todas las tecnologías sociales del momento, como ser videos en vivo o shows interactivos.

"La tecnología que tenemos es de altísima capacidad. No creo que haya otro estadio en Argentina que tenga dos enlaces de 10 gigas. Tenemos capacidad para alimentar al 100% de los asistentes. Pusimos Wifi 6 porque es una tecnología de alta capacidad, que está diseñada para eventos y lugares donde hay mucha densidad de personas. Está totalmente controlada y se acomoda automáticamente", destacó Godoy Martín, integrante de la Oficina de informática del club y coordinador de TIC (tecnologías de la información y la comunicación) de UNO. 

 

Tickets

Entre otros adelantos tecnológicos, el estadio de Estudantes permite adquirir entradas de manera más práctica y accesible posible mediante una app o una página web desarrolladas completamente en el club, desde la cual el espectador puede obtener su ticket. De esta manera se quitó del medio la barrera física de conseguir una localidad en papel, ya que para acceder al estadio se debe acercar el DNI o el celular a los molinetes de ingreso.

Asimismo, el ingreso y la utilización del mismo cuenta con un sistema de seguridad y video vigilancia de ultra alta definición nunca antes puesto en práctica en ningún recinto deportivo en el país, el cual permite la detección, seguimiento e identificación de las personas que asisten al estadio.

Godoy Martín explicó que "el estadio es un 'smart stadium', que quiere decir que es inteligente, porque podemos hacer cualquier cosa. Hay funciones que todavía no las habilitamos, como por ejemplo monitorear cuánta energía estamos consumiendo, o cuánto están entregando los paneles solares, o los generadores eólicos, o monitorear los tanques de agua, o la humedad del campo de juego".

 




 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias