

A través de videos que los mismos jóvenes compartieron por las redes sociales, incluso los DJ y los propietarios de boliches, pudo observarse que el fin de semana pasado, cuando finalmente todo hacía presumir que la juventud recuperaba sus espacios de diversión, todo se desmadró.
El municipio había habilitado boliches a cielo abierto bajo la modalidad bar, o sea con la colocación de mesas y música ambiente, no estaban autorizados los bailes, y cumpliendo estrictos protocolos.
Sin embargo, los grupos de chicos reaccionaron a tantos meses de encierro y se pusieron a bailar sin respetar distancias, la música fue estridente como en las mejores épocas y no se respetó nada de lo pautado.
Tras esta “prueba” previa a las fiestas, y sumado a que el gobierno provincial decidió no habilitar eventos con hasta 200 personas, el municipio también dio marcha atrás y no permitirá que los boliches ubicados a la vera del Camino al Balneario o la avenida de Circunvalación abran sus puertas esta noche y los siguientes fines de semana.
Sin embargo, los lugares habilitados como bares podrán funcionar, aunque se prevé un control más exhaustivo por parte de personal de Seguridad el municipio, como así también una alerta especial por reuniones clandestinas que puedan organizarse.
MALESTAR DE BOLICHEROS
En un anuncio viralizado por las redes sociales, un bolichero anunció que no abriría hoy sus puertas.
“Realmente estamos cansados de la misma situación que se repite una y otra vez. Esto NO es un juego ni un pasatiempo, es trabajo para más de 50 personas donde muchas familias se ven afectadas por no poder trabajar
Estamos a la espera de soluciones, efectivas y razonables, para poder trabajar el 31D como corresponde y evitar la aglomeración en clandestinidad”.