jueves 14 de agosto de 2025

NACIONALES | 8 ene. 2021

Casos en ascenso

Cierre nocturno: cada gobernador decidirá en base a sus parámetros epidemiológicos

Si bien se esperaba que el decreto con el DNU estuviera publicado este viernes, aún se aguardan los detalles de las nuevas restricciones.


TAGS: NOCHE, DECRETO, CIERRE

El Gobierno nacional resolvió finalmente no avanzar con un cierre nocturno obligatorio, como había trascendido, sino que dará facultad a los gobernadores para que decidan si llevan adelante la medida de acuerdo a la situación epidemiológica en cada provincia.

Así, el presidente decidió entonces no restringir obligatoriamente la actividad de 23 a 6, pero sí dictará un decreto que establece parámetros técnicos que obligarán o facultarán -según las circunstancias- a los mandatarios provinciales a tomar medidas inmediatas frente a un abrupto incremento de los contagios de coronavirus

Es que los 24 gobernadores avalaron la decisión presidencial de restringir las actividades frente al aumento geométrico de contagiados por el Covid-19, pero la resistencia puntual de Córdoba, Mendoza y Ciudad de Buenos Aires respecto a la prohibición de circular de noche, determinó un cambio de estrategia.

Por ejemplo, Horacio Rodríguez Larreta –quien se encuentra aislado tras dar positivo de coronavirus–, está de acuerdo con el cierre de los bares, pero no con el corte definitivo de la circulación nocturna.

Para evitar dar un mensaje dividido, el Presidente aprobó anoche la redacción de un decreto reglamentario que establece parámetros técnicos destinados a establecer la responsabilidad institucional de los gobernadores ante el incremento de los casos de contagios.

Se espera que Alberto Fernández junto a su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro de Salud, Ginés González García, firmen este viernes un decreto que reglamenta el artículo cuarto del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que estableció la actual etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).

Según explicó el portal Infobae, el decreto a la firma del Presidente establece estos dos requisitos técnicos diseñados por la cartera de Salud, y explica además que los gobernadores tomarán las medidas restrictivas cuando los dos requisitos estén al mismo tiempo.

Habrá un primer coeficiente de contagiados que se hará comparando los contagios de la última quincena de diciembre de 2020 con la primera quincena de 2021. Ese coeficiente se actualizará por quincena. Mientras que otro estará vinculado a si hay más de 150 contagiados por cada 100.000 habitantes.

Desde esta perspectiva, el decreto impondría que los gobernadores deberán prohibir la circulación por las noches si los dos requisitos -coeficiente de contagios y más de 150 contagiados por 100.000 habitantes- se conjugan en el mismo momento. (DIB)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias