

Con 24 años y tres Dakar disputados, Andújar afrontó la edición 2021 con las mejores expectativas, motivado tras haber llegado en todas sus anteriores participaciones, donde con el correr de los años mostró un destacado crecimiento. Debutó en 2018 cuando finalizó 29°, en 2019 fue 5° y en 2020 concluyó la competencia siendo 4°.
Los triunfos parciales en la cuarta etapa y en la séptima lo posicionaron como gran candidato a vencer en el Dakar, lo que finalmente logró este viernes. En la séptima jornada de carrera saltó a la punta de la clasificación general, y desde ahí nadie pudo con el representante de Lobos, provincia de Buenos Aires.
Desde la llegada del Dakar a Sudamérica los argentinos siempre se destacaron en esta categoría, siendo ganadores en 2010, 2013 y 2016 con Marcos Patronelli, en 2011 y 2012 con su hermano Alejandro y en 2019 de la mano del cordobés Nicolás Cavigliasso.