

¿Cómo se determina el segundo ascenso?
En total, 19 de los 32 equipos de la categoría todavía tendrán chances de subir a la máxima categoría en el Reducido. Dado que el número es impar, el formato es algo rebuscado y consta de numerosas instancias (5).
Los primeros ocho cruces de la Etapa Eliminatoria por el segundo ascenso serán a un partido, en cancha neutral y con definición por penales en caso de empate. Los ganadores pasarán a la Segunda Instancia de la Etapa Eliminatoria. Este domingo, con estos cruces, se abrirán los partidos de cuartos:
17.10 Atlanta – San Martín (T), en Estudiantes de Río IV (TV) – Árbitro: Adrián Franklin
17.10 Defensores de Belgrano – Instituto, en Villa Dálmine. – Árbitro: Yamil Possi
17.10 Gimnasia (M) – Ferro, en Instituto de Córdoba – Árbitro: Yael Falcón Pérez
17.10 Deportivo Morón – Villa Dálmine, en Platense – Árbitro: Nazareno Arasa
19.10 Estudiantes (BA) – Barracas Central, en Argentinos Juniors – Árbitro: Diego Ceballos
19.15 Tigre – San Martín (SJ), en Estudiantes BA (TV) – Árbitro: Pablo Echavarría
20.00 Deportivo Riestra – Temperley, en Chacarita Juniors – Árbitro: Gerardo Méndez Cedro
21.20 Agropecuario – Quilmes, en Atlanta (TV) – Árbitro: Leandro Rey Hilfer
Una vez cerrada esta instancia y para determinar los nuevos cruces, se conformará una nueva tabla de posiciones tomando las posiciones de los equipos en las Fases Campeonato y Reválida. Se enfrentarán el 1° contra el 8°, el 2° contra el 7°, el 3° contra el 6° y el 4° contra el 5°. Los partidos serán a un solo partido, en cancha neutral y con definición por penales en caso de empate.
Los cuatro ganadores de la Segunda Instancia de la Etapa Eliminatoria pasarán a una Tercera Instancia de la Etapa Eliminatoria, donde se sumarán los dos equipos que terminaron en el segundo puesto en la Fase Campeonato: Platense y Atlético Rafaela. Para determinar estos cruces, se seguirá el mismo procedimiento: se elabora una tabla de posiciones del 1° al 6° tomando los puntos de las Fases Campeonato y Reválida y se enfrentará el 1° con el 6°, el 2° con el 5° y el 3° con el 4°. Nuevamente, todos los cruces serán a partido único, en estadio neutral y con empates si hay igualdad en tiempo reglamentario.
De la Tercera Instancia de la Etapa Eliminatoria, pasarán tres equipos a Semifinales de la Etapa Eliminatoria. Allí se sumará el perdedor de la Final por el Primer Ascenso, es decir, Estudiantes de Río Cuarto o Sarmiento. Nuevamente, se creará una tabla tomando en cuenta los rendimientos en la Primera Fase. Se enfrentará el 1° con el 4° y el 2° con el 3°, a partido único, en cancha neutral y con definición por penales en caso de empate.
Finalmente, los dos ganadores de las Semifinales arribarán a la Final de la Etapa Eliminatoria. Será a un solo partido, en cancha neutral y con penales en caso de empate. El vencedor de ese encuentro definitorio, que será el 31 de enero, obtendrá el segundo ascenso a Primera División.