

Movimiento Proyecto Sur, la agrupación fundada por Pino Solanas y presidida actualmente por el dirigente Jorge Selser emitió un comunicado mediante el cual indica su preocupación por el futuro del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) frente a las nuevas designaciones de autoridades.
“La reciente designación al frente del INAES de un profesional que responde al Movimiento Evita, indicaría un cambio de rumbo respecto de la gestión anterior, que no debemos ignorar”, dice el comunicado.
Al frente de ese organismo estaba, hasta su fallecimiento, Mario Cafiero vicepresidente de Proyecto Sur, motivo por el cual el partido se pronunció este fin de semana preocupado por una posible cambio de rumbo en la gestión que se comenzó a recorrer desde que asumió Alberto Fernandez la presidencia de la Nación, y a favor de “la continuidad de las políticas implementadas en la gestión del compañero Cafiero y de quien lo venía sustituyendo, Nahum Mirad”.
El comunicado señala que la desaparición física de Cafiero “no debe implicar privarnos de la continuidad de los criterios que Mario aplicó al desarrollo del cooperativismo, del mutualismo y del asociativismo, constructores de independencia, desendeudamiento, industrialización y disfrute de bienes y servicios propios, obtenidos con los requisitos de sustentabilidad y sostenibilidad que deben respetarse en nuestra Casa Común”.
La preocupación de Proyecto Sur se basa en que, para los dirigentes de ese movimiento que forma parte del Frente de Todos “el INAES debe ser el motor del desarrollo integral de comunidades solidarias, que han de hacer real el hasta ahora declamado federalismo, la equidad en la organización territorial de la propiedad, y también la distribución de los ingresos familiares y de los que corresponden a pueblos y ciudades”.
“En este sentido, Mario Cafiero protagonizó en el INAES un modelo de conducción que proveía la imprescindible estrategia de conjunto y la unidad de doctrina, capaz de afrontar los desafíos del presente y del futuro”, dice el comunicado.
“Las capacidades de nuestro pueblo están aguardando la hora de ser convocadas para protagonizar una nueva etapa, para ponernos la Patria al hombro, interpeladas como nunca antes en la historia por el destino de la Humanidad y nuestra casa común, y por el despojo del patrimonio argentino.”
“En esta crisis civilizatoria, cambio de época y revolución científica y civilizatoria sin precedentes, nos amenaza nuestra situación geopolítica y la crisis medio ambiental.”
“El Pueblo Argentino, como ya lo ha hecho, necesita alumbrar y ser alumbrado por grupos inspirados por el patriotismo y el sentido común que realicen la tarea de unificación popular con elevado espíritu de servicio”.