domingo 10 de agosto de 2025

LOCALES | 5 feb. 2021

Servicios locales

Un regalo caro para Ashira SA: más de 100 millones al año

La Municipalidad de Junín le agregó 9 millones de pesos mensuales a la empresa de limpieza en el presupuesto 2021 a cambio de la recolección de montículos, pero están quienes aseguran que hay otros servicios que dejaron de prestarse sin compensación alguna, como el caso del barrido de las calles.


TAGS: ASHIRA, GANANCIAS

La empresa encargada de la limpieza y recolección de residuos de la ciudad de Junín es una especie de elefante blanco que, desde Abel Miguel hasta Pablo Petrecca, pasando por Mario Meoni. causó una cuasi adoración a pesar de que cada vez ha ido prestando servicios más caros y malos a la comunidad, tal como puede observar cualquier vecino con sólo asomar su nariz a la vereda.

Ashira SA se ha transformado en un agente dominante del erario local y sus integrantes han logrado casi siempre negocios brillantes, aunque éstos fueran en desmedro del bolsillo de cada uno de los residentes de la ciudad.

Hoy, cuando las tasas de la gestión petrequista hacen enfadar al más calmo, nuevamente se mira con sospecha a la empresa que siempre ha sabido ganarse una buena suma de dinero, pero nunca un premio a la calidad.

Precisamente, el presupuesto 2021 que se aprobó recientemente en el Concejo Deliberante sin el apoyo opositor, pero con la anuencia de los ediles oficialistas, “ofrenda” a la empresa Ashira SA 9 millones de pesos mensuales más a los 23 millones por mes que ya estaban estipulados.

Lo extraño de todo esto es que estos 9 millones aparecen como agregados por el “servicio de recolección de montículos”, una cifra realmente excesiva ya que implican más de 100 millones de pesos anuales, algo así como un millón de dólares (a precio oficial).

Pero aún más preocupante resulta que Ashira SA dejó de lado otros servicios por los cuales sigue cobrando y que la recolección de montículos debió ser una compensación a esas carencias y no contarse como nuevo servicio.

Precisamente la pandemia hizo que el plantel de barrenderos cayera a menos de la mitad: de los 26 de antaño hoy apenas trabajan unos 10.

Por otra parte, la inversión que se realizó oportunamente en barredoras mecánicas hoy tiene a esas máquinas carísimas arrumbadas en un rincón porque los choferes son personas de riesgo por Covid y la empresa no piensa en ningún tipo de reemplazo, ni tampoco de horas extras.

Si las barredoras se cambiaron por los camiones de recolección de montículos como sostuvo algún funcionario de buenas relaciones con Ashira SA, la pregunta entonces es ¿por qué hay que pagar 9 millones mensuales o 108 anuales por un servicio de reemplazo.

Para ello hay una respuesta: con los superpoderes otorgados al intendente por parte de los concejales al votar la emergencia económica, le dieron potestad a Pablo Petrecca para que haga y deshaga los números a su antojo, aunque lamentablemente en beneficio de una empresa y en perjuicio de los contribuyentes locales que abonan las tasas en forma responsable

Del mismo modo otorgó una prórroga de la concesión por otros dos años.

“Todos ganan” parece ser el slogan. Hasta el propio secretario general de Camioneros en Junín, Miguel Gauna, estuvo con los trabajadores y les comentó que recortaban el barrido y que de los siete camiones cinco se destinarían a montículos, uno para los “puntos verdes” que suelen desbordar de mugre y otro para elementos pesados.

El sindicalista se mostró contento además porque no habría cesantías, por lo que se interpretó que el “regalo de los 9 millones” podría servir para paliar salarios caídos.

“Todos pierden” es el slogan que le toca a la comunidad, hastiada de la ineficiencia comunal a la hora de brindar servicios, pero además defraudada por los organismos de contralor que no funcionan y hacen de la gestión de gobierno una sospecha permanente acerca de que se hace con la recaudación de los vecinos, quienes ven cada vez más deteriorada su calidad de vida.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias