El formato para esta edición 2021 del FEMI es el llamado “callejero”, el mismo con el que se retomó la actividad en diciembre. Se trata básicamente de cortar las calles, poner un sonido y colocar mesas y sillas. Una pata fundamental de la organización son los locales gastronómicos, específicamente las cervecerías artesanales.
“Los lugares donde venimos haciendo los callejeros son aquellos donde hay una cervecera artesanal que brinda el servicio de cantina y con el cual llegamos a un acuerdo para solventar parte de los gastos de la organización: el sonido, los artistas, el flete, etc. De esa manera se beneficia el comercio teniendo una mayor venta y los artistas pudiendo cobrar por tocar en vivo”, explicaron los organizadores. En los casos en los que el comercio sólo vendía bebida sumábamos a un food truck para que provea comidas.
“Hicimos dos fechas en enero con muy buena recepción y decidimos subir la apuesta en febrero. En el barrio Pueblo Nuevo nos pareció una zona ideal porque sobre calle España hay varios locales gastronómicos y fuimos a hablar con ellos y llegamos a un entendimiento para organizar esta movida, que por realizarse en este fin de largo decidimos llamarla “FEMI de CARNAVAL”, más por el concepto de fiesta popular que para nosotros implica, que por el hecho de que haya contenidos específicos de los carnavales o corsos”, agregaron.
Respecto de la grilla de artistas se pudo armar una oferta realmente muy diversa y para toda la familia. En total serán 25 números artísticos. Hay rock, pop, reggae, punk, folclore, jazz, candombe, trap, rap, música electrónica; y además de los números musicales, como es habitual en el FEMI, hay también danza, monólogos, un espectáculo de narración infantil, etc. Y mucha presencia femenina en el escenario, como se viene trabajando desde hace tres años.
ESCENARIOS Y OFERTA
En esta ocasión, habrá tres escenarios. Uno ubicado sobre España y Quintana junto al local del restaurante de comida mexicana Ándale Wey, otro en Bernardo de Irigoyen donde se encuentra el bar Chic, otro en España e Italia donde está el local de la cervecería El Gran Dauphine.
La entrada será libre y gratuita. Se pasará la gorra para colaborar con los artistas.
También habrá feria de artesanos, ubicada sobre calle España entre Italia y B. de Irigoyen. Se harán rifas y se sortearán durante la noche algunos productos de los artesanos.
En caso de lluvia se pospondrá a domingo y lunes o lunes y martes.
Los cortes de las calles serán a partir de las 17 hs y hasta 00 hs. Se invitó a los vecinos del barrio a sacar reposeras y disfrutar de la propuesta.
QUÉ ES EL FEMI
El Festival Estival de Música Independiente comenzó su actividad con la edición 2011 y desde entonces venimos haciendo ediciones todos los veranos, de manera ininterrumpida. Comenzamos con un formato de cuatro o cinco fechas en distintas plazas de la ciudad, los días miércoles. En cada fecha se presentaban cuatro números musicales, solistas o bandas. Luego pasamos a hacerlo durante dos días seguidos en una misma plaza o predio, en los fines de semana, con una grilla más amplia. Ahora con la pandemia volvimos a mutar en el formato callejero, que nos permite organizar el festival dentro de los correspondientes parámetros sanitarios. Somos un variopinto colectivo sin fines de lucro y nos proponemos generar un espacio de difusión de la cultura local-regional y aportar para la construcción de un mercado cultural donde los trabajadores del arte puedan subsistir y el pueblo pueda acceder al esparcimiento.

CRONOGRAMA
**Escenario Chic (España y Bernardo de Irigoyen):
-SÁBADO
El Cuento de la Imaginación. Adriana Comisso (narración infantil).
Javier Pacheco Orellano.
Dúo Santiago Martínez.
Urtikaria.
-DOMINGO
Ema Medrano.
Demóstenes en muerto.
Bav.
Los Critical’s.
**Escenario AndaleWey (España y Cabrera):
-SÁBADO
Franco Sotelo y Martín Escobar
Tambores de Candombe
Lilah and The Second Name
DJ Fakari y DJ B Queen
-DOMINGO
El Viejo
Zega
El Ghetto.
**Escenario Gran Dauphine (España e Italia):
-SÁBADO
Gardenias
Ganejazz
Ballet Tierra Madre, (cuadro de estilización folklórica)
Plu-k + 1
-DOMINGO
Mala racha
Matías Torres. (El monólogo del sin techo)
Permiso Payasadas