miércoles 26 de junio de 2024

LOCALES | 30 sep 2017

diputado nacional

Romero, el “infeliz”: desde SMATA pasan factura y lo hunden en la desgracia

Aunque les llevó 24 horas consensuar una posición pública, la reacción del Consejo Nacional de SMATA contra el dirigente juninense fue fulminante. “Martín Pacci está en funciones como interventor", destacó un alto dirigente.


Por: Redacción Semanario

A Oscar Romero, el diputado nacional que viajó a China encabezando una delegación y prometiendo la radicación de una automotriz en Junín, el que le pagó un viaje a Italia a sus once discípulos más fieles y nombró a su esposa, hijo y amigos en la Cámara de Diputados y el gremio, ahora cayó en desgracia: desde SMATA le pasan factura y lo hunden en la desgracia.

Pero, así como lo malo no dura cien años porque no hay cuerpo que lo resista, tampoco lo bueno. Obnubilado en su ambición de poder, cegado por los ingresos monetarios que llovieron estos años a su familia, hasta haber jugado con Randazzo sin el visto bueno de Ricardo Pignanelli, líder nacional de los mecánicos de SMATA.

En un comunicado de prensa distribuido esta semana y relacionado con el allanamiento a la sede gremial por el faltante de $300 millones en la obra social, la conducción de SMATA se pregunta: “¿Con quién está cumpliendo Romero? ¿Con el mandato de su espacio para captar votos? ¿Con la estrategia de algunos medios que tergiversaron la información para desprestigiar a nuestra organización y pretender restarle protagonismo político en favor de otro espacio? ¿Con sus propias apetencias personales o con los mandados de sabe quién?”.

Oscar Romero, actual legislador y presidente del bloque Justicialista, ocupa el cuarto lugar en la lista de candidatos a diputados de Cumplir, el espacio liderado por otro ex kirchnerista como él, Florencio Randazzo. El actual mandato legislativo se le vence en diciembre y por el resultado de las PASO es improbable que consiga renovar su banca, así que viene dando manotazos de ahogado que más que hacerle ganar oxígeno, lo están sepultando.

SMATA le recrimina a Romero haber jugado con Randazzo sin el visto bueno de Ricardo Pignanelli, secretario general de los mecánicos, y por eso el gremio ya lo considera expulsado de sus filas, aunque Romero ha hecho trascender que resistirá y que se propone incluso disputarle la conducción sindical a Pignanelli.

ALLANAMIENTO

El lunes pasado, el juzgado Federal de Junín ordenó el allanamiento de la sede central de gremio de los mecánicos de SMATA. Fue por una denuncia que habría radicado el propio Romero sobre un faltante de 300 millones de pesos en la obra social.

Se trata de una maniobra de venganza: la denuncia original de su ‘pollito’ juninense Alberto Fiori, otrora su carnicero de confianza, fracasó en las vías judiciales. Por eso, Romero presentó otra similar, a los efectos de ganar tiempo para trazar un camino de ‘auto esperanza’.

En el medio, el líder máximo de SMATA mandó a intervenir la seccional y la obra social de Junín -que dirigía Fiori- por presuntas irregularidades en el manejo de fondos y nombramientos de familiares de los dirigentes en cuestión.

Romero y Fiori resistieron y consiguieron una cautelar del Juzgado Federal de Junín para devolverle el control de la obra social (a la que le bloquearon el sistema informático) y la regional. El juez federal Héctor Pedro Plou, hoy de luna de miel en Italia, también intimó a Pignanelli que se abstenga de volver a interferir en el manejo de la regional Junín.

Al mismo tiempo, Romero y Fiori contraatacaron con una denuncia por un faltante de 300 millones en la obra social del SMATA nacional, luego de que Fiori -en su carácter de revisor de cuentas de la obra social- no firmara el balance por esa irregularidad.

En este marco, el magistrado judicial ordenó esta semana el allanamiento de la sede central por esa causa, buscando los balances de la obra social para determinar, entre otras cosas, si fue falsificada la firma de Fiori, además de acceder a información acerca del presunto faltante.

DURAS CRÍTICAS

En esta novela de poderes y resistencias, SMATA central emitió un comunicado en el que afirma que el denunciante de esa causa judicial “es el cuarto candidato a diputado nacional de CUMPLIR, oriundo de Junín (Oscar Romero)”.

En el comunicado titulado “Todo por dos votos. Algunos políticos están de remate”, se sostiene: "Algunos hombres bastardean la política, manipulan a la Justicia y se refugian en un espacio político al cual no honran con sus acciones, al contrario, solo lo perjudican sin importarles nada”.

“Pobres infelices los que creen que por una pequeña cuota de poder vale la pena destruir las instituciones. Seguimos sosteniendo que el que calla otorga y que de la mentira no vuelve nadie”, cierra el comunicado (ver recuadro).

LA VOZ CENTRAL

Un alto dirigente de SMATA Central contó a SEMANARIO que “se inventó esa famosa tergiversación de 300 millones que no tiene sustento, porque no hay nada, así que al venir a buscar algo que no debíamos tener… Cuando llegaron los llevamos al séptimo piso, que es donde tenemos las actas, así que se llevaron lo que buscaban”.

“Lo llamativo es que todo esto ya estaba en los medios antes que sucediera”, apuntó.

El dirigente recordó algunas cuestiones relacionadas con el ex dirigente mecánico Oscar Romero: “Cuando empezamos a analizar las publicaciones, sobre todo las del viaje a Italia, no correspondía que nos respondiera que se trataba de una operación, porque estaban los datos concretos y hasta las fotos. No se habló más del tema, pero pasó el tiempo y siguió estando, me llamaban la atención los comentarios”.

“Nosotros brindamos detalle pormenorizado de los gastos a los secretarios generales, y era imposible un desvío de 300 millones, siempre sospechamos que fue algo que se filtró desde adentro”, apuntó.

INTERVENCIÓN

Además, confirmó la intervención de la seccional Junín. “Yo fui a Junín, en el medio de la famosa ‘patota’ que son todos secretarios generales, y no nos dejaron hablar. Fuimos a intervenir las cuentas porque lo más grave que había era el manejo de cheques en blanco. Lamentablemente nos vamos a tener que hacer cargo, porque firmaban cheques y ponían cualquier desastre. Cuando fuimos a intervenir al Banco, le avisaron, tuvimos que esperar dos días para intervenir las cuentas y cambiar los responsables”, dijo.

En este marco, contó que “el inmueble gremial había sido alquilado entre Fiori y una inmobiliaria amiga, así que ahora nosotros compramos la propiedad en calle General Paz al 800. No es una sede de nada todavía, sino la Seccional Junín. Por eso, intervenimos el lugar y sacamos el sistema, que empezó a funcionar en el nuevo espacio”.

“Cuando nosotros fuimos a hablar con ellos, no atendían a los afiliados. Llegaba gente a buscar una receta, y los tenían cautivos…”, aseguró.

AL MARGEN

En este marco, la misma fuente con consultada por Semanario resaltó que “la denuncia de Fiori quedó desechada, archivada, pero hizo otra igual Romero, que seguramente terminará en lo mismo”.

Además, el dirigente aseguró que “Romero ya no tiene función alguna en SMATA, hace meses que no viene, ni  aparece. Fiori también fue expulsado. Esto será ratificado en el plenario de fin de año”.

“Martín Pacci está en funciones como interventor, vamos a preparar para hacer elecciones y que se haga cargo alguien de Junín. Pero ya está todo en marcha, no funciona nada en la vieja sede de Ataliva Roca porque se habló con las empresas y con los afiliados uno por uno”, agregó.

No son buenas las horas que siguen para el gran conductor local: de abogado exitoso en la mecánica, político devenido diputado... podría pasar abruptamente al lugar de la nada, desde donde surgió.

La nueva sede de la Seccional Junín de SMATA, ubicada en General Paz 815.

NOTA PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA DEL SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 2017   

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias