domingo 23 de junio de 2024

LOCALES | 16 mar 2021

Violencia en Junín

Sigue el silencio oficial en torno a la golpiza del UPD

El FdT pidió informes al Ejecutivo, mientras las partes, los colegios y la Justicia no brindan explicaciones sobre la brutalidad del episodio ocurrido durante los festejos del 8 de marzo.


TAGS: GOLPIZA, UPD

Tras la muerte de un chico de 14 años, ultimado por otro de 15 en el barrio Almirante Brown, todas las miradas se posaron sobre los hechos ocurridos el pasado lunes 8 de marzo, pero que empezaron a tomar estado público ayer, a partir de una publicación de SEMANARIO.

Un grupo de seis alumnos del último año, que festejaban el UPD, agredieron a otro menor, de un establecimiento educativo distinto, y le ocasionaron lesiones. Según el testimonio de algunos padres en redes sociales, hasta llegaron a patearlo mientras estaba en el piso, en un hecho que refiere de inmediato lo acontecido con el tristemente célebre caso de Fernando Báez Sosa, en Villa Gesell.

Sin embargo, pese a la preocupación originada por lo sucedido en Junín el día en que los jóvenes “festejaban” el último primer día de escuela secundaria, y pese al gran operativo anunciado desde el municipio, no hay comunicaciones oficiales. Las escuelas, la Justicia y las partes involucradas mantienen un estricto silencio.

Se trata de un suceso violento de gravísima naturaleza, en el marco de un festejo en el que participaron cientos de chicos juninenses a quienes se les impidió alquilar locales y por eso anduvieron toda la noche vagando por la ciudad. En su gran mayoría, esa jornada tenían “asueto” en las escuelas y debían volver a sus casas, mientras desde el municipio se concretaba el “operativo de prevención” ideado en conjunto con la policía.

QUÉ DIJO CHAMI

En medio de una nota en la que habló sobre falencias de la Justicia, la legislación y demás áreas del gobierno provincial haciendo referencia a la muerte del chico de 14 años del barrio Almirante Brown, el director de Seguridad del municipio, Luis Chami, fue sorprendido con una pregunta en torno a los hechos del UPD. Fue en una entrevista realizada ayer en FM Metrópoli.

Dijo cosas interesantes, como que “después que terminó el UPD tomamos conocimiento de una pelea” y que “se llevó a cabo una mediación, porque se trató de una pelea entre chicos amigos”.

“Nosotros terminamos el UPD hasta que los chicos llegaron a la puerta de la escuela, después se tenía que hacer cargo el establecimiento educativo”, explicó, aunque debió admitir que “este hecho fue fuera de la escuela”.

Estas declaraciones contrastan con las realizadas por el mismo funcionario petrequista el pasado lunes 8, cuando aseguró que “todo había transcurrido en absoluta normalidad y no había que lamentar ningún hecho de violencia”.

Por eso, desde el bloque de concejales del Frente de Todos presentaron un pedido de informes al Ejecutivo municipal. “Toda la sociedad repudia estos hechos de violencia, pero el ocultamiento de lo ocurrido nunca es la forma, ni la solución para erradicar y combatir la violencia”, aseguran desde el FdT. Por eso en las próximas horas, se aguardan respuestas e información oficial respecto a un episodio de violencia tan grave ocurrido en nuestra ciudad… algo que no parece fuera a acontecer a la brevedad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias