domingo 23 de junio de 2024

LOCALES | 18 mar 2021

internas radicales

Borsani: “Queremos el Comité abierto, que vuelvan todos los radicales excluidos”

La dirigente radical que compite en las internas de la UCR del próximo domingo fue crítica para con sus contrincantes y exigió mayor participación del partido en la conducción de la ciudad con el objetivo de lograr la inclusión social, la implementación de  políticas de género, el desarrollo económico” y otros temas “que deben ser políticas de Estado”.


La candidata a vicepresidenta para conducir el radicalismo local, Verónica Borsani, fue punzante a la hora de referirse a las internas que se celebrarán el próximo domingo en la provincia de Buenos Aires.

-¿La UCR se juega algo más que la unidad en esta interna?

La UCR se juega su propia identidad,  debemos recuperar el protagonismo perdido. Es lamentable lo que pasa en Junín, el oficialismo del comité lleva en el cuerpo provincial a ambos candidatos provinciales, para así tener dos listas iguales locales en el cuarto oscuro y nosotros solo una. Lamentablemente,  estamos acostumbrados a estas maniobras fraudulentas que sólo buscan desplazarnos para perpetuarse en el poder, imagínate que tuvimos que acudir a la justicia para poder participar de las internas.

-¿Cuál es la prioridad como partido?

-Como partido debemos formar y promover los dirigentes que van a ocupar los cargos de gobierno (u oposición), recibir las demandas de la sociedad, detectar sus problemas y proponer soluciones, debatir y redactar los proyectos más acordes, además de controlar a los funcionarios públicos y a nuestros propios correligionarios. La UCR se ha caracterizado por cumplir a lo largo de su historia estos objetivos, somos respetuosos de las instituciones públicas y estamos convencidos de que nuestro partido es un instrumento institucional capaz de  establecer políticas de estado progresista que defiendan a la República, la división de poderes, la representación de la minorías, la transparencia en la gestión, frente al populismo gobernante que utiliza la pobreza como base electoral, pretende la suma del poder con una justicia dependiente y un congreso sin debate.

-¿El que gana conduce y el que pierde acompaña?

No creo en eso, sino más bien, el que gana convoca y el que pierde se suma. Y juntos, buscando el consenso, debemos ser una alternativa de gobierno.

Pero es muy difícil con la otra lista, que es una mezcla de sectores sin rumbo, que juega a dos puntas ante dos proyectos provinciales distintos, pero como manejan la junta electoral manejan el partido, a su antojo, todo vale.

Nosotros queremos el comité abierto, que vuelvan todos los radicales excluidos al partido,  que se genere debate, propuestas, ellos en cambio quieren perpetuarse en el poder para mantenerlo cerrado, vacío de contenido.

Nosotros hace años tenemos un Ateneo (Raúl Alfonsín) si ganamos vamos a convocar a todos, por eso les pedimos a todos que el 21 vayan a votarnos. Pero si perdemos, también vamos a seguir militando como lo venimos haciendo desde siempre.

-¿Qué radicalismo querrías para Junín?

-Queremos un comité que funcione de acuerdo a nuestra Carta Orgánica, que se reúna el plenario, que se formen las comisiones para tratar las distintas temáticas y armar propuestas que formen parte de la plataforma electoral 2021/2023, trabajando junto con los demás actores sociales.

Quiero un radicalismo activo, que represente los intereses del pueblo, no ser meros aplaudidores del PRO o críticos de los K. La UCR tiene gente capacitada para ser opción de gobierno, debemos presentar candidatos con plataforma propia.

Un radicalismo protagonista, que crezca día a día, que sume jóvenes y que no eche a nadie.

Además, ya que conducimos la ciudad, queremos que el radicalismo esté en la mesa de decisiones. Tenemos que tener participación en la gestión, con el objetivo de lograr la inclusión social, la implementación de  políticas de género, el desarrollo económico local, la autonomía municipal y el medio ambiente, todos temas que deben ser políticas de Estado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias