sábado 27 de septiembre de 2025

LOCALES | 16 abr. 2021

ENTREVISTA SEMANARIO

Fernando Martielli y el desafío de reposicionar al socialismo local

El secretario general del PS en Junín se prepara para participar en las elecciones internas del próximo 18 de abril y habló sobre la realidad del espacio político.


TAGS: SOCIALISMO

Fernando Martielli, actual secretario general del Partido Socialista en Junín, se refirió a las elecciones internas que se desarrollarán el próximo domingo 18 de este mes, en una entrevista con SEMANARIO. El joven dirigente ahondó sobre la actualidad que transita este espacio político y su referencia con nuestro distrito.

-¿Desde tu punto de vista, en qué etapa de desarrollo o involución creés que está el socialismo hoy en día tanto a nivel nacional y provincial, como local?

-Estamos en un momento de organización, transformación y evolución. El Partido Socialista está “aggiornándose” a una sociedad moderna, amplia, feminista y ambientalista; con la convicción de ser protagonista en las próximas elecciones y ser una alternativa para el electorado. Por eso, en Junín volvimos a tener un Centro Socialista después de dos años y a nivel provincial y nacional se renovarán autoridades después de las elecciones internas.

-¿Qué se disputará en las próximas elecciones internas del partido?

-En las próximas elecciones los, las y les afiliados podrán elegir tanto a nivel provincial como nacional tres opciones que marcarán tres rumbos distintos. El ‘Socialismo en Movimiento’, liderado por Mónica Fein, plantea una tercera vía electoral. Y de las otras dos, una propone un acercamiento al Frente de Todos y la otra a Juntos por el Cambio. Desde Junín y la sección siempre hemos elegido una tercera vía electoral.

-¿Con qué espacios políticos te sentirías cómodo de participar en una alianza?

-Con los espacios con que se comparten miradas semejantes, ideas y trabajo, ya sean organizaciones civiles, vecinales o movimientos sociales.

-¿Cuál es el modelo de gobierno socialista en el mundo que hoy en día podría seducir al electorado argentino?

-Aquel modelo que tenga una mirada sensible y empática, que les permita a las personas evolucionar y mejorar en todos los niveles. Y no hace falta salir del país cuando ese modelo lo encontramos en el Socialismo de Santa Fe, que lo llevaron adelante los compañeros Miguel Lifschitz, Antonio Bonfati y Hermes Binner; y en el socialismo de Rosario de la mano de Mónica Fein, que han demostrado tanto transparencia de gestión como políticas públicas en Salud, Educación y Género, que le mejoraron la calidad de vida a la gente.

-¿El socialismo de Junín sigue contando con ese electorado cautivo que siempre lo apoyó o se diluye cuando el socialismo termina integrando algún frente?

-Generalmente, te condicionan los frentes electorales que se integran, ya sea para cautivar como para desilusionar al electorado. Cuando encabezó el compañero Hermes Binner la candidatura presidencial se logró una gran elección, quedando como segunda fuerza a nivel nacional, la cual era un Frente Progresista en donde Hermes representaba, además, a la política transparente que estaba al servicio de la gente y eso, por supuesto, que el electorado lo tuvo en cuenta a la hora de emitir su voto. La idea es volver a tener en la escena política a grandes compañeras y compañeros que hoy están trabajando en barrios, como así también en clubes, organizaciones civiles, con políticas de género y con problemáticas ambientales.

-¿Qué podría aportarle el socialismo a Junín?

-Sin dudas nuestro aporte será un trabajo con una mirada empática, sensible, más participativa. En definitiva, más humana, dónde podamos transformarle y mejorarle la vida a las personas.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias