martes 29 de abril de 2025

LOCALES | 10 may 2021

aniversario educativo

Cumple medio siglo el Instituto 129, pionero en la formación docente

Más de 110 docentes forman parte de este ámbito de la educación pública local, que sigue creciendo en propuestas con nuevas carreras y espacios para pensar y reflexionar respecto a los tiempos en que transcurre el aprendizaje en las escuelas.


TAGS: ANIVERSARIO

Se cumplen hoy 50 años del Instituto 129 que funciona en dependencias de la escuela Normal de Junín, que ha acumulado una gran experiencia y por eso se lo denomina un “instituto puro” ya que está dedicado a la formación docente en sus tres niveles obligatorios de la educación: inicial, primaria y secundaria.

Su importancia radica en términos regionales y en estar abocado precisamente a la formación.

En el año 1971 se incorpora como último nivel de lo que será la Unidad Académica pensándolo en principio para la formación de maestros, luego se le agregaría la educación preescolar y hacia la década del ’80 incorpora nuevas carreras. Precisamente en 1986: Historia y Educación Cívica, en 1988 el profesorado de Inglés, luego en 1989 la tecnicatura superior en Turismo y la tecnicatura superior de Alimentos con orientación en bromatología en 1990 y en el mismo año la tecnicatura de auxiliar de biblioteca y bibliotecario.

En diálogo con SEMANARIO, el director de la unidad educativa, Mauricio Madrea, explicó que “al día de hoy contamos con nueves profesorados: lengua y literatura, biología, química, física, filosofía, historia, geografía, inglés y para nivel inicial”.

El instituto cuenta con casi 1000 personas como comunidad académica a nivel superior, entre matrícula estudiantil y equipo con más de 110 docentes, más el equipo de gestión.

Madrea añadió que “somos un instituto con gran fortaleza en lo regional porque atraemos una parte importante de población de otras localidades vecinas”.

Todo este servicio educativo es público y gratuito y eso permite además que haya formación para nivel inicial fuera del ámbito privado, como lo constituye la otra oferta local.

“La formación está ligada a todos los niveles de la educación argentina y particularmente en nuestro instituto hacemos hincapié en esas áreas humanísticas que están perdidas en otros espacios, tales como los profesorados de historia y geografía o filosofía y lengua y literatura que, entre otras cosas, plantean disciplinas que no tienen que ver tanto con lo técnico o con una educación ligada al mercado tradicional”, puntualizó el directivo.

Hoy el sistema se halla abocado íntegramente a la virtualidad. “Desde el año pasado hemos podido sostener y centralizar todo el proceso pedagógico dentro de un campo virtual propio y en la página que tenemos y este año al menos hasta mediados, no retomaremos la presencialidad. Esta situación sin embargo nos ha acercado un proceso interesante de aprendizaje, de reflexión, de reactualización y también de formación ya que de pasar de un modelo de presencialidad a uno de virtualidad, ha generado un procesos además de reconfiguración de nuestras prácticas”.

Madre añadió que “todo ha sido muy particular porque también pensábamos hacer un acto oficial el día lunes, pero no lo habilitamos con el fin de evitar la circulación frente a esta pandemia”.

De todos modos, no dejarán de lado proyectos interesantes que tienen que ver con el aniversario y el pensar nuevos modos en la educación y formación docente.

Inauguran además tres carreras de pos título docente: carreras en actualización docente en educación ambiental, en cultura digital y en identidades bonaerenses, las cuales jerarquizan la oferta regional para docentes de los distintos niveles. Por otra parte y a partir del 18 de mayo dará inicio un ciclo de formación docente con la realización de ocho encuentros con la participación de distintos referentes de la educación pública argentina a nivel nacional.

“Ojalá este aniversario y todas las actividades sirvan para visibilizar a un instituto que no lo ha sido históricamente –remarcó Madrea- que existe físicamente en la escuela Normal en horario vespertino y nocturno, pero que muchas veces no se lo identifica como el ‘Instituto 129’”.

Finalmente, el directivo docente, destacó la labor que lleva adelante el equipo institucional docente, “porque particularmente este año y medio, se han puesto a disposición para escuchar, aprender, actualizarse. Reconocimiento a nuestros estudiantes, que aun con ciertas adversidades en la familia, lo doméstico y en el trabajo hacen inmenso esfuerzo para actualizar sus equipos, estar presentes y escuchar las reuniones” y por último al equipo de gestión “que ha sostenido una estructura administrativa, organizativa e informativa que permite hoy seguir operando todo este sistema educativo”, concluyó Madrea.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias