

La grieta volvió a hacerse más profunda en Junín, pero en esta ocasión no solo alcanza a los protagonistas políticos de la ciudad, sino que también involucra a representantes de la salud, el comercio y otras actividades.
El intendente Pablo Petrecca, desde el inicio de la pandemia, viene “flexibilizando” las fases dispuestas desde el gobierno provincial. En todos los casos, la “vista gorda” o las miradas hacia otro lado, dejaron al descubierto su posición anticuarentena y su decisión de privilegiar la economía sobre la salud en la ciudad.
Pero en esta ocasión, los contagios que no cesan, la cantidad alarmante de muertes que se informan a diario y el estresado y colapsado sistema de salud hicieron que el mandamás del PRO busque un “paraguas protector”: quiere que la oposición avale su decisión de habilitar más de lo que corresponde a la Fase 2. Por si los resultados no son los esperados, en este caso al Intendente no le interesa asumir en soledad fracasos políticos y pretende dividir responsabilidades.
Por eso, puso a entidades intermedias contra la “mala voluntad” del Frente de Todos de abrir actividades, a pesar de la nefasta situación sanitaria que atraviesa Junín, y tras la reunión del Comité de Crisis, apuntó a los dirigentes políticos como quienes decidieron acatar la Fase. En realidad, desde la Mesa de Salud que lidera Gabriel Scatarello, fue donde se resolvió que “se acate la Fase 2 tal cual como baja desde Provincia de Buenos Aires”.
Petrecca quiere quedar bien con amigos comerciantes y empresarios, pero no se anima a liberar en soledad, tal cual lo venía haciendo. Por eso, no da el visto bueno, pero avisa: “Yo no voy a hacer el Intendente que clausure un negocio por querer trabajar”. A buen entendedor, pocas palabras: abran todo, muchachos, que nadie va a controlar nada.
OTRAS VOCES
Por otra parte, el director del Hospital «Abraham Piñeyro», Sebastián Meneses, y la directora asociada de Región Sanitaria III, Lucrecia López, se expresaron a través de sus redes sociales solicitando el cumplimiento estricto del sistema de fases con las características establecidas por el gobierno provincial.
“Cada vez que participo del Comité de Crisis que convoca el Gobierno de Junín mi decepción y mi preocupación aumentan. En cada encuentro el intendente Petrecca muestra una irresponsabilidad que realmente asusta. Como lo he dicho desde el principio, el sistema de fases que indica el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Salud, está para cumplirlo”, dijo Meneses.
Y agregó: “Las flexibilizaciones nunca han generado resultados positivos. Nunca. Es más, yo diría que, todo lo contrario. Las normas sanitarias están para cumplirlas. Se trata de una cuestión de vida o de muerte. Y no de especulaciones políticas”.
Por su parte, Lucrecia López -directora asociada de Región Sanitaria III- remarcó que “en mi calidad de directora asociada de Región Sanitaria III, esta mañana participé de la reunión llevada a cabo en el Comité de Crisis que convoca el Gobierno de Junín. Intervine en la Comisión de Salud y allí expuse el trabajo y el gran avance que se viene produciendo en el marco de la campaña de vacunación contra el Covid-19”.
“También en la comisión ratifiqué mi postura de respetar el mecanismo de fases que indica el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través de su Ministerio de Salud. No tengo ninguna duda que las posturas aperturistas y sus flexibilizaciones siempre han repercutido de manera negativa y siempre han generado mayores complicaciones en la situación epidemiológica”, agregó la funcionaria.
Y concluyó: “Considero que respetar el sistema de fases no es una cuestión política ni ideológica, sino que apunta directamente a cuidar la salud de todas y todos los vecinos de Junín”.
DESDE EL FDT
A través de un comunicado, el Frente de Todos Junín también fijó su postura y exigió al municipio ejecutar los 307 millones de pesos guardados del presupuesto 2020 para ayudar a los sectores más comprometidos por la pandemia.
El sector apuntó que “la experiencia de nuestra ciudad demuestra que las flexibilizaciones solo nos han empujado a contextos epidemiológicos más complejos. Es necesario, respetar las sugerencias sanitarias para poder avanzar de fase, y beneficiarnos de sus resultados positivos”.
“En la reunión de hoy la Comisión de Salud ha sido contundente, no hay margen para flexibilizar ninguna medida de protección, porque el sistema de salud está al borde del colapso”, se agregó.
“En estas horas hemos puesto a disposición del Intendente y de las cámaras representantes de comercios y actividades no esenciales, una ordenanza que crea un programa de asistencia con fondos municipales, para alcanzar a aquellos que más necesitan contención en esta etapa, tomando como base una política pública elaborada por el Intendente Jorge Macri en el distrito de Vicente López”, agregaron desde el FdT.