

A los 40' del segundo tiempo, el árbitro uruguayo nacionalizado mexicano Edgardo Codesal sancionó penal para Alemania tras una falta Roberto Sensini a Rudi Völler dentro del área que generó controversias y mucha polémica. El defensor Andreas Brehme fue el encargado de ejecutar desde los doce pasos y anotar el único tanto de la tarde que vio a la Argentina quedarse en la puerta de un nuevo título mundial.
Muchos años después, Codesal sostuvo que hoy en día hubiera cobrado lo mismo. "El defensor no toca el balón, aunque intenta jugarlo, y con el muslo lo contacta adelante y con el antebrazo sobre la cintura, haciéndolo caer" declaró en 2020. Por su parte, tanto Sensini como el mismo Lothar Matthäus confesaron que no era para cobrarlo.
El principal reclamo de los argentinos vino por el foul a Gabriel Calderón. El delantero ingresó a los 8’ del segundo tiempo y, a los 23’, se produjo la otra polémica de la tarde cuando Matthäus lo bajó dentro del área –a criterio del árbitro sin falta– y el juego continuó como si nada. Esa fue la última clara de la Selección Argentina. Después llegó la conversión de los alemanes que dejó a Argentina en las puertas de la tercera consagración en un Mundial.
Argentina: Sergio Goycochea; José Serrizuela, Juan Simón, Óscar Ruggeri; José Basualdo, Jorge Burruchaga, Néstor Lorenzo, Pedro Troglio, Roberto Sensini; Gustavo Dezotti y Diego Maradona. DT: Carlos Bilardo.
Alemania Federal: Bodo Illgner; Andreas Brehme ,Jürgen Kohler, Klaus Augenthaler, Guido Buchwald, Thomas Berthold; Pierre Littbarski, Thomas Hassler, Lothar Matthäus; Rudi Völler, Jürgen Klinsmann. DT: Franz Beckenbauer.