

Javier Saviola, Leando Pipi Romagnoli o Nicolás Burdisso, y otros que pronto llegarían a estrellas como Leonardo Ponzio, Maxi Rodríguez, Andrés D’Alessandro, Fabricio Coloccini o Alejandro Chori Domínguez, integraron ese equipo que se consagró en 2001.
Parte de ese equipo también fue sparring de la selección de Marcelo Bielsa: algunos estuvieron bastante con la Mayor. En las últimas semanas hubo cambios por lesiones como las de Luis Zubeldía y Livio Prieto. Ahí le tocó entrar a Andrés D’Alessandro.
En su recorrido en el José Amalfitani de Liniers -el escenario que albergó todos los partidos de esa campaña- Argentina logró victorias consecutivas en la fase de grupos. Ante Finlandia (2-0), Egipto (7-1) y Jamaica (5-1). En octavos venció 2-1 a China y en cuartos sdobegó a Francia -otro candidato-, con un contundente 3-1. El equipo brilló con una goleada 5-0 ante Paraguay en semis y la final ante Ghana fue una fiesta: el aplastante 3-0 desató la euforia generalizada.
En la actualidad existe un grupo de Whatsapp en el que están la mayoría de los integrantes de aquel plantel campeón. Algunos todavía están en actividad (Ponzio, Maxi Rodríguez, D’Alessandro, Lux y Coloccini, entre otros), mientras que otros ya han colgado los botines y hoy se desempeñan como directores deportivos de diversas entidades (Burdisso en Fiorentina, Colotto en Quilmes, Mauro Cetto en San Lorenzo). Muchos fueron -y son- grandes figuras del fútbol argentino.