jueves 08 de mayo de 2025

NACIONALES | 12 jul 2021

calendario 2021

Fin de semana largo: ¿Cuánto falta para el próximo feriado?

Luego de los festejos por el Día de la Independencia, los argentinos deberán esperar más de un mes para un nuevo feriado con fin de semana largo.


Tras los festejos por el Día de la Independencia, que tuvieron lugar el pasado viernes 9 de julio, los argentinos deberán esperar más de un mes para un nuevo feriado.

De acuerdo al calendario nacional, la próxima fecha patria tendrá lugar el 17 de agosto, por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Sin embargo, al tratarse de un feriado de carácter trasladable, se conmemorará el lunes 16 y producirá un fin de semana largo.

Recordado como “Libertador” y “Padre de la Patria”, José Francisco de San Martín y Matorras organizó el regimiento de granaderos a caballo con el que cruzó la cordillera de Los Andes. Entre las batallas para liberar a los pueblos de Sudamérica, se encuentran las de San Lorenzo, Chacabuco y Maipú.

Pasada la conmemoración del principal héroe y prócer del panteón nacional, habrá que aguardar poco menos de dos meses para un nuevo feriado: recién llegará el siguiente el viernes 8 de octubre, al celebrarse el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se conmemora originalmente el día 12.

Vale recordar que los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical, por lo que, en caso de ser trabajados, se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual.

LOS FERIADOS QUE FALTAN

Culminada la conmemoración que recuerda a San Martín, el calendario nacional establece para el 2021 los siguientes feriados:

Feriados inamovibles: 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y 25 de diciembre (Navidad).

Feriados trasladables: el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) al 11 de octubre y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) al 22 de noviembre.

Feriados con fines turísticos: 8 de octubre y 22 de noviembre.

A estas fechas, a su vez, habría que agregarles los tradicionales asuetos a la administración pública los días 24 y 31 de diciembre, que este año caerán viernes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias