martes 29 de abril de 2025

DEPORTES | 7 ago 2021

JJOO

¡El vóley argentino es de bronce!

La selección argentina venció a Brasil 3-2 (25-23, 20-25, 20-25, 25-17, 15-13), se colgó la presea de bronce en Tokio 2020, y logró la tercera medalla para el país. Hacía 33 años que el voleibol no lograba una medalla, desde Seúl '88.


En una definición infartante, Argentina venció 15-13 a Brasil en el tie break y conquistó la medalla de bronce en el vóley masculino de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Tal como sucedió en la edición de Seúl 1988, justamente ante el mismo rival, la Albiceleste volvió a subirse al podio del máximo evento deportivo.

 

“Esto es el reflejo de un grupo que luchó cada pelota durante todo el torneo y eso me pone muy orgulloso y contento. Logramos hacer historia” dijo Facundo Conte al término del encuentro.

 

La historia comenzó bien para el combinado de Marcelo Méndez, que se llevó el primer set por 25-23 pero Brasil lo dio vuelta: con la efectividad de Lucarelli y Douglas y a su solidez a la hora de recibir, se impuso por doble 25-20 en el segundo y tercer parcial.

El conjunto nacional afrontó el cuarto set sin margen de error y se lo quedó 25-17 a puro corazón y en la definición, el seleccionado lo jugó con el corazón. Estuvo arriba por cuatro puntos en el arranque, Brasil achicó hasta ponerse a uno, y en un final histórico, Conte pegó un bombazo y el bloqueo de Loser valió la medalla de bronce.

 

Argentina formó con Luciano De Cecco (3 puntos), Bruno Lima (13), Sebastián Solé (12), Loser (14), Facundo Conte (21), Ezequiel Palacios (13). El líbero fue Santiago Danani, mientras que ingresaron Matías Sánchez, Federico Pereyra (1), Cristian Poglajen y Martín Ramos.

33 años después, la historia se repitió como en los Juegos de Seúl, Corea del Sur, cuando el equipo de Hugo Conte -el padre de Facundo-, Jon Uriarte y Javier Weber, entre otros, conquistó la medalla de bronce, justamente ante Brasil y en un quinto set. 

 


-El recorrido argentino-

*) En mayo jugaron la Liga de Naciones y sólo pudieron comenzar con nueve jugadores sobre 18 porque tres se habían contagiado de coronavirus y los seis restantes fueron considerados contacto estrecho.

*) Ya en los JJOO sobrevivieron al “grupo de la muerte” (Brasil Rusia, Francia, EEUU Túnez) y se clasificaron a cuartos de final en un mano a mano contra una potencia como Estados Unidos.

*) En la fase de grupos ya le habían ganado a Francia, selección con la que después cayeron en semifinales.

*) Para meterse entre los cuatro mejores del mundo vencieron a Italia, medalla de plata en Río 2016, a la que  logró vencer por 3-2 al dar vuelta un tie break que parecía imposible.

*) Llegó Francia y truncó el sueño de acceder a la final. Los galos jugaron el mejor partido del torneo y se impusieron 3-0,

*) Finalmente, en el cotejo por el tercer puesto, con el encuentro de este sábado es la cuarta vez que el conjunto nacional vence a los brasileños en nueve enfrentamientos. Y la segunda vez que se cuelga una medalla olímpíca, luego de la obtenida en Seúl 1988.




 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias