jueves 4 de septiembre de 2025

DEPORTES | 9 ago. 2021

Fútbol

Brasil sancionó la ley que permite las sociedades anónimas en el fútbol

El presidente brasileño aprobó la ley que establece reglas para que los equipos de fútbol puedan convertirse en empresas, creando la figura de la SAF.


El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aprobó la ley que transformará a los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas (SAF). Cabe destacar que ya había pasado en junio por el Senado y en julio por la Cámara de Diputados. No obstante la nueva ley, los clubes no están obigados a transformarse en empresas.

 

Los clubes de fútbol en Brasil son asociaciones civiles sin ánimo de lucro. La ley, denominada Club-Empresa, ofrece incentivos para la conversión de clubes al modelo SAF y se ocupará únicamente del fútbol masculino y femenino, excluyendo a otros deportes e impidiendo que entidades, Federaciones y la propia Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) se transformen en SAF.

 

*) Según la Ley, las modificaciones en el nombre, escudo, himno, colores y ubicación de la sede del equipo solo se realizarán con el aval del club.

*) La ley también contempla la transferencia obligatoria a la SAF de los derechos y deberes derivados de las relaciones con el club, incluidos los derechos a participar en competiciones, contratos laborales y uso de imagen.

*) Asimismo, concede un lapso de seis años, prorrogable por otros cuatro, para que el club salde sus deudas civiles y laborales y ofrece distintas opciones para que los equipos paguen las deudas: pago directo de deudas por parte del club, recuperación judicial (negociación colectiva) y consorcio de acreedores. 

*) Con respecto a la deuda, la estructura se hace especialmente atractiva para instituciones que tienen deudas difíciles de pagar. Los montos impagos permanecen con los clubes, pero la empresa también se hace cargo de pagarlos, con un límite: 20% de ingresos brutos y 50% de ganancias.

 




 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias