miércoles 26 de junio de 2024

NACIONALES | 23 ago 2021

aumento de haberes

Jubilación mínima: desde diciembre de 2019, superó en 2,3% a la inflación

Con la movilidad y los bonos, las mínimas percibieron 10 mil más que la fórmula anterior.


Según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (OPP-UNDAV), en septiembre, las jubilaciones se incrementarán un 12,39%, aumentando más de 3,5 puntos porcentuales por encima de la inflación esperada del trimestre. Acumulando los aumentos otorgados en marzo (+8,07%) y junio (+12,12%), el incremento acumulado en el 2021 alcanzará el 36,2%. Con la movilidad confirmada para septiembre y los bonos otorgados, las jubilaciones mínimas percibieron $10 mil más que la fórmula anterior.

Analizando la inflación acumulada hasta julio (29,1%), las expectativas ubican la inflación acumulada hasta septiembre en torno al 36,1%, logrando una recuperación en términos reales de las jubilaciones. Así, la jubilación mínima alcanzará los $25.922 en el mes de septiembre 2021, superando al haber que se hubiese alcanzado actualizando por inflación por $688.

El aumento otorgado en el mes de septiembre 2021 es el más alto desde antes de 2017. Es decir, nunca la fórmula suspendida entregó un aumento tan alto como el que otorga en septiembre la nueva fórmula. Además, de haberse aplicado la fórmula de movilidad suspendida a lo largo de 2021, acumulando los aumentos que hubieran correspondido, las jubilaciones se hubiesen incrementado un 33,7%, quedando por debajo de la inflación y de la fórmula aplicada efectivamente.

En este sentido, la fórmula que generó la pérdida del 19,5% del poder adquisitivo de las jubilaciones entre 2018 y 2019, en 2021 continuaría ajustando las jubilaciones por debajo de la inflación en un contexto altamente hostil dadas las consecuencias de la pandemia.

El aumento otorgado en el mes de septiembre 2021 es el más alto desde antes de 2017. Es decir, nunca la fórmula suspendida entregó un aumento tan alto como el que otorga en septiembre la nueva fórmula. Además, de haberse aplicado la fórmula de movilidad suspendida a lo largo de 2021, acumulando los aumentos que hubieran correspondido, las jubilaciones se hubiesen incrementado un 33,7%, quedando por debajo de la inflación y de la fórmula aplicada efectivamente.

RECUPERANDO PÉRDIDAS

En este sentido, la fórmula que generó la pérdida del 19,5% del poder adquisitivo de las jubilaciones entre 2018 y 2019, en 2021 continuaría ajustando las jubilaciones por debajo de la inflación en un contexto altamente hostil dadas las consecuencias de la pandemia.

Con el aumento efectivo de septiembre más de 18 millones de personas incrementarán sus ingresos por encima de la inflación. Además, cabe recordar que, en el tercer trimestre de 2021, más específicamente en el mes de agosto, más de 6 millones de jubilados/as y pensionados/as que perciben hasta 2 haberes mínimos, recibieron un Bono de $5.000.

Considerando el aumento por movilidad, los bonos de abril y mayo, y el bono de agosto, los 3,5 millones de jubilados/as y pensionados/as que cobran la mínima percibirán, entre julio y septiembre 2021 y junio, $4.276 por encima de la inflación.

2,3% POR ARRIBA DE LA INFLACIÓN

Entre diciembre de 2019 y septiembre de 2021, una persona que cobra el haber mínimo habrá percibido $10.607 (+2,3%) por encima de la inflación del período. Esto fue posible gracias a los aumentos por decreto, los 6 bonos otorgados y la aplicación de la nueva fórmula de movilidad. Con la nueva fórmula de movilidad todos/as los jubilados/as y pensionados/as tuvieron ingresos superiores a los que hubieran percibido con la fórmula anterior.

Una persona que cobra la mínima habrá percibido entre enero y septiembre $2.920 más que con la fórmula anterior. Si se consideran los bonos, habrá recibido $10.920 más que con la fórmula suspendida. Entre dic-19 y sep-21, una persona que cobra la mínima habrá percibido $7.937 más que si los haberes se hubieran ajustado por la fórmula suspendida. (InfoGEI)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias