jueves 22 de mayo de 2025

NACIONALES | 15 sep. 2021

Identidad de Género

Realizaron las dos primeras cirugías de masculinización de tórax

La práctica se llevó a cabo en el Hospital Posadas y se le aplicó a dos varones trans de 20 y 23 años.


El hospital Posadas realizó las primeras dos intervenciones quirúrgicas de afirmación de género, que en este caso correspondieron a dos cirugías de masculinización de tórax practicadas a varones trans de 20 y 23 años. “Se trata de las dos primeras cirugías de readecuación corporal que realizamos con el equipo interdisciplinario de Diversidad Sexual del Hospital Posadas, que hace un abordaje integral de cada caso dándole mucha importancia a la escucha y la empatía”, dijo  Julieta Hierro, médica especialista en cirugía plástica y reparadora.

Hierro explicó que, en función de los derechos consagrados en la ley 26.743 de Identidad de Género, este tipo de intervenciones es a demanda, es decir, no requieren ningún tipo de consulta psicológica previa o autorización judicial.

La cirugía de readecuación corporal o de afirmación de género abarca un conjunto de intervenciones que tienen por objetivo hacer coincidir el aspecto y el funcionamiento del cuerpo a la identidad de género autopercibida cuando ésta difiere de la asignada al nacer en función de la genitalidad.

En el caso de la cirugía de masculinización de tórax por mastectomía “se quita la glándula mamaria y se adecua tanto la piel sobrante como el complejo areola/pezón", detalló la médica. Dependiendo de la técnica quirúrgica aplicada, "será el tipo de cicatriz resultante” y la modalidad recomendada por profesionales varía en función de parámetros como “la forma del tórax, tamaño de las mamas y características de la piel”.

La médica apuntó que así como no requieren una instancia previa de abordaje psicológico o judicial, los tratamientos quirúrgicos de reafirmación de género no requieren que la persona esté tomando hormonas masculinas (testosterona) o femeninas (estrógenos y anti-andrógenos) ni deben seguir una secuencia determinada.

La especialista destacó que el equipo del Posadas también está en condiciones de realizar cirugías de feminización de tórax, es decir, de implante mamario, lo que aún no ocurrió por "falta de prótesis en stock”, por lo cual las mujeres trans tienen que comprarlas o gestionarlas en sus obras sociales.

Para pedir un turno u obtener más información, se puede contactar al Consultorio de Salud Sexual Integral del Hospital Posadas, por WhatsApp al 1127678072 o vía mail a los siguientes correos: [email protected] y [email protected]

A nivel nacional, los otros hospitales públicos que realizan intervenciones de adecuación corporal son: Durand y Santojanni en Ciudad de Buenos Aires; Posadas en Ciudadela, en el conurbano bonaerense; Ricardo Gutiérrez de La Plata; Castro Rendón de Neuquén; Florencio Díaz, Rawson y Nacional de Clínicas de Córdoba; Del Centenario, Eva Perón y el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario, y Hospital Central de Mendoza.

 

Fuente: Télam

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias