

Desde mitad de año, el senador provincial Juan Fiorini abandonó su cargo en la Legislatura (no así su dieta), y se dedicó a ponerse bajo las faldas de su cuñado el Intendente para descubrir nuevos sectores, espacios y personas que viven en la misma ciudad de Junín.
Como senador, su labor no fue pobre: fue inexistente. Durante cuatro años hizo bulto en una banca, levantó la mano cuando se lo indicó y jamás pensó un proyecto que pudiera darle alguna solución a un habitante de la Cuarta Sección Electoral, la que en teoría representa.
Pero sus sueños son muy importantes: quiere suceder a Petrecca en el sillón de calle Rivadavia. Y por eso “bajó al ruedo” y se dedicó estos últimos meses a la campaña electoral, para lo cual debió visitar barrios desconocidos de Junín y se topó frente a frente con gente que lo sorprendió. Eso sí, nunca fue solo, porque le es difícil la comunicación si parte de tamaña ignorancia.
Además, con ese lenguaje Pro que caracteriza a los dirigentes amarillos, es difícil tomar un mensaje en serio para la gente. Fiorini usa palabras claves y las va adornando con otras, sin que las frases logren tener algún significado concreto, pero al parecer quedan lindas todas juntas.
“Lo económico es la mayor preocupación de la gente y eso se transmite en los barrios y en los referentes, llegar a fin de mes, la falta de trabajo. En los barrios hay demanda de servicios, se están haciendo obras y la idea es cubrir el ciento por ciento con cloacas. Trabajamos el metro cuadrado, el barrio, las prioridades para seguir avanzando. Y en lo económico vemos cómo ayudamos frente a esa necesidad puntual, puede ser un plato de comida o una ayuda puntual para la salud, para una vivienda, y cómo trabajamos a largo plazo con la educación para ir resolviendo estos problemas que son estructurales”.
Qué raro resulta, si se analiza, eso de trabajar “el metro cuadrado”… ¿qué significará? Y para el senador y futuro concejal, la demanda de servicios en los barrios se reduce a la respuesta de que “vamos cubrir todo con cloacas”. Mirá vos… Y encima, sin ningún tipo de respaldo con datos objetivos, dice que “ayudamos” (?) y a continuación, quiere trabajar “a largo plazo con la educación” para resolver la pobreza.
Generosa política… un personaje así ocupa un cargo en la Legislatura, será representante de los juninenses en el Concejo Deliberante y aspira ser intendente… cuánta pobreza!