

Con gran expectativa, miles de familias juninenses esperaron el anuncio del programa Proyectar II, que según había adelantado el intendente Pablo Petrecca, contemplaría condiciones más “accesibles” para que los vecinos pudieran llegar a tener su lote propio.
Sin embargo, al abrirse la inscripción en estos días para los 31 lotes que están ubicados en la zona de la avenida Pastor Bauman, frente al velódromo, grande fue otra vez la sorpresa.
El terreno está comprendido entre las calles Pastor Bauman, Carlos Gardel, Arquímedes y Leopoldo Lugones y tendrán un costo de $1.200.000, pagaderos de la siguiente forma: entrega de $ 300.000 a la firma del boleto, el resto será abonado en 48 cuotas de $ 18.750 ajustables con aplicación de tasa del 2% mensual sobre saldo financiero.
Para la inscripción, será necesario acreditar un ingreso familiar superior a los $ 48.000.
Tal como sucedió con los lotes del Proyectar I, las quejas se dieron en forma inmediata. Si bien para las autoridades municipales esto significa un acercamiento más accesible de la gente a un lote, en la práctica sigue siendo una propuesta muy alejada de la realidad económica de muchos sectores, en los que el gobierno de Petrecca jamás pensó.
De hecho, a pesar que ya está terminando el tiempo electoral, nada se sabe sobre la continuidad de 25 casas sobre calle Chile que empezó, presupuestó y viene anunciando desde 2015. Es que justamente esas viviendas serían para familias más desprotegidas, esas que tanto no le interesan a la gestión municipal.