miércoles 5 de noviembre de 2025

LOCALES | 10 nov. 2021

elecciones 2021

La tercera fuerza quiere ser primera

Con un trabajo de 40 días en un espacio político nuevo, Florencio Randazzo encabeza una tarea que en el plano regional cuenta con el aporte de Rocío Giaccone y en el local con Mauricio Mansilla, quienes en una entrevista con SEMANARIO explicaron en detalle su “modo” de hacer política y sus aspiraciones después del 14 de noviembre.


TAGS: GIACCONE

Rocío Giaccone fue diputada provincial del kirchnerismo durante dos períodos y tiene experiencia en la función pública; la politóloga juninense se unió ahora a “Vamos con Vos”, de Florencio Randazzo, y secunda a Ariel Franetovich como candidata a senadora provincial por la Cuarta sección electoral. Ella fue la que tentó a Mauricio Mansilla, ex delegado de Agustín Roca y funcionario de Mario Meoni en la intendencia, para incorporarse al espacio y el chivilcoyano terminó de convencerlo. El periodista ocupa el primer lugar en la lista de concejales por Junín.

En una entrevista con SEMANARIO, ambos explicaron de qué modo lograron superar las PASO y cómo están preparados para ocupar los cargos a los que tienen chances de aspirar luego del 14 de noviembre.

ROCÍO GIACCONE

-¿Qué sentiste haber ayudado a romper con la fuerte polarización en la región con un partido nuevo conformado con dirigentes de distinta extracción política?

-Creo que es el trabajo que hay que hacer, de a poco, porque es un cambio cultural en la sociedad respecto a de qué lado del “ring” estás y que eso te excluye de opinar o participar de una reunión. La sociedad forma parte del sistema político, de hecho cuando hablamos de Estado, es la población, el gobierno, el territorio que pisamos, es nuestra ciudad. Y me parece que estos años en que “o sos de un equipo o de otro” nos ha hecho mucho daño como sociedad, entonces además de una elección o de votar a una persona que creemos va a solucionar los problemas que tenemos, hay que promover un cambio cultural y eso es lo que este espacio “Vamos con Vos” propone.

Con personas con mucha experiencia en lo que cada uno sabe hacer y lo logró a través de especializarse y trabajar y viene a aportarlo para decirle a la sociedad que se puede ser distinto y que se puede opinar y que hay que debatir. Hoy en la política “se pelea” y no se encuentran soluciones. Si se debatiera, lo habríamos hecho en nuestra ciudad entre los candidatos a concejales en esta elección.

-Sin embargo, no se hizo ese debate

-Y no es que no haya habido algunas voluntades para hacerlo. Si uno se dedica a esto y trabaja en la política  de cara a la sociedad, ¿Cómo no vamos a dar muestras de transparencia, respuestas y propuestas a la sociedad en la campaña? ¿Qué van a hacer cuando estén sentados en una banca con el poder que te dio quien te votó?  A veces, en medio de la desesperación, la gente no se da cuenta de la importancia que tiene dejar su voluntad en la urna.

-El debate es importante y le da vida a la política, pero además pasa que las minorías aparecen un tanto devaluadas frente a la grieta. Vos conocés bien el manejo legislativo y la pregunta es ¿cuánto podrías aportar en la legislatura bonaerense aun desde la minoría?

-Mucho. Soy una convencida de eso y lo he vivido. En muchos casos no importa la cantidad, sino la calidad de la propuesta. Cuando hay buenas ideas, todos se ponen de acuerdo y se “suben” a la idea. Se puede aportar muchísimo y en provincia de Buenos Aires hay que hacer una profunda evaluación de la educación, porque la pandemia cambió el modo en que los docentes den clases. Hay que garantizar cien por ciento de conectividad. Garantizar que los chicos aprendan y no sólo estén en el aula. También en salud, ya sabemos todos los “problemones” que tenemos ante las urgencias y esos son dos ejes básicos. Una tiene muchas herramientas desde la legislatura para armar proyectos que no sean a corto plazo sino que le den herramientas al Gobernador para que encuentre una solución desde el Ejecutivo. Esa es también la tarea del legislador. Si no sólo le echamos la culpa al que gobierna, tal como nos estamos acostumbrando.

Un cambio cultural es lo que viene a aportar este, nuestro espacio, desde el arranque con propuestas concretas. Florencio las ha explicado muy bien desde lo nacional y yo te las digo desde lo provincial. Todo en conjunto con distintos actores, los proyectos los tengo en mi página web

-¿Dónde se pueden leer esas iniciativas?

-En www.rociogiaccone.com. ar. Es como una biblioteca pública, allí también se pueden sacar ideas y otros legisladores también pueden hacer uso de eso. Me parece que hay que compartir. Allí hay varios proyectos y otros están siendo trabajados y actualizados. Tanto por la pandemia y el nuevo modelo de vida que nos impuso, como con el nivel de pobreza absoluto que es lo que más duele. Yo arranqué trabajando organizando comedores y merenderos comunitarios y ahora hay que volver a organizar los comedores. Eso me produce una gran frustración luego de estar dos décadas trabajando sin solución y por eso tengo mucha energía de poder compartir y hacer cosas desde “Vamos con Vos” con personas como Carolina Castro, supercapaz, muy inteligente y que está en la línea de buscar soluciones para el país y terminar con las peleas.

MAURICIO MANSILLA

-¿Vos ya tuviste un desempeño político como delegado de Agustín Roca y en el ejecutivo de la gestión de Mario Meoni y ahora elegiste volver con un espacio nuevo. ¿Cómo te sentiste en esta campaña?

-Muy cómodo. Más allá de que yo trabajé en la función pública y sabía cómo era una campaña, no tenía la responsabilidad que tengo hoy de encabezar una lista junto a un grupo con el que trabajamos durante 40 días y pasamos las PASO. Nos fuimos conociendo y nunca nos preguntamos de dónde venía cada uno y tiene que ver con esto que le manifesté a Florencio en la primera reunión que tuve y le dije que yo era radical y me dijo: “¿Y? No me interesa de dónde venís sino a adonde querés ir”.

Eso me abrió a pensar en que era una oportunidad para armar una “mesa de verdad” en Junín para conocer cuáles son los puntos más importantes para abordar en beneficio de la ciudad.

-Cuanto hace que en Junín no se arma una mesa de debate entre todos los sectores de la política

-Me hubiese gustado un debate entre los candidatos al Concejo, no sé porque algunos no se animaron. Pero quería proponer en ese encuentro, que pusiéramos en un papel cuatro temas fundamentales para Junín y que puliéramos entre todos elaborando cuatro proyectos. Creo que se puede lograr, pero hay que sentarse y dialogar. Y hoy en el Concejo no se dialoga. Se debaten ideologías y no ideas.

-Es poner al distrito por delante del partido político

-Totalmente, pero el desarrollo se logra entre todos. Y con todas las voces, porque si se discute eternamente como hacer las cosas, no hay desarrollo. Y son los ciudadanos los que terminan afectados, pero son los ciudadanos los que ubican a cada uno en las bancas del Concejo Deliberante y también del Congreso.

-Tenés posibilidades de acceder a una banca en 14 de noviembre. ¿Cuáles serían las iniciativas en el órgano deliberativo?

-Primero introducir el diálogo y a partir de ahí todo será más sencillo para charlar todo tipo de proyectos. Los que tenga cada espacio. Romper esa barrera y empezar a dialogar.

-Llevar un poco de paz y ordenar las propuestas

-Si. Cuando Rocío se refiere al “ring” es precisamente a que esta polarización entre dos grupos poderosamente fuertes han llevado a la sociedad toda a subirse a un “ring”, a ser parte de una pelea en la cual yo no quiero ser parte. En esa discusión la gente se mareó y trato de identificarse con el que golpea mejor o más fuerte y no se trata de eso. Por eso tenemos que salir de la pelea, si nosotros desde “Vamos con Vos” tenemos que ser los “jueces” para separarlos, bienvenido. Lo seremos.

Otro tema central es tener proyectos para aportar y una de las cosas que me llevó a integrar este espacio es que todos coincidimos en que no queremos “ser oposición porque somos opositores”, vamos a ser oposición cuando veamos que hay cosas que no corresponden y daremos nuestros fundamentos. Pero la idea es aportarle las herramientas a quien gobierna la ciudad para llegar al Junín que queremos.


UN MENSAJE A LA COMUNIDAD

GIACCONE: Creo que hacen falta muchas ganas de trabajar en la dirigencia local y por eso admiro y me emociona la actitud de Mauricio Mansilla encabezando nuestra lista. Pero también quiero destacar que hay que cumplir con las leyes por parte de los funcionarios que han estado violando por estos días la Ley Electoral. Nos hablan de valores y respeto, pero hay que respetar la ley para que la sociedad nos respete. Creo que en “Vamos con Vos” debemos ser ejemplo. Por eso formamos una lista de trabajadores y le pido a la sociedad que miren en esta elección quienes son personas con experiencia de vida y que han sido buenos en lo que han hecho. Y que además hoy tienen vocación e invierten su tiempo para dar soluciones a los vecinos. Que miren a Florencio lo que ha logrado cuando fue funcionario, que miren a Carolina Castro, el trabajo y tesón de esa mujer que ha llegado a ocupar un lugar en la mesa de la Unión Industrial Argentina, algo inédito hasta ese momento. Y hoy se compromete con el país. Le pido a los votantes que miren la lista y lean los nombres. Miren a Natalia Eusebi como candidata a Consejera Escolar, una docente comprometida en serio. No voten en blanco, que ayuda a los más fuertes. Y vayan a votar y denle la oportunidad a Mauricio que siempre ha elegido a su ciudad para vivir, alguien honesto que tiene mucho para dar. Viene una etapa muy difícil por delante y ojalá que podamos estar ahí junto al vecino para ayudarlo.

MANSILLA: Muchas veces escucho en la calle ¿Cuándo se va a terminar esta grieta? La grieta que sólo favorece a los dos frentes mayoritarios se va a terminar  el día que nosotros como sociedad decidamos ponerle fin. ¿Cómo? Dándole el apoyo a otros espacios políticos y entre ellos estamos nosotros. No somos los únicos y como decía Rocío, que la gente mire quien es cada uno, de dónde venimos, que hacemos, que hicimos. Y  partir de ahí cuando vaya a poner el voto lo haga de la manera más consciente y segura posible y que se fije mucho en lo local y no lleve esa polarización al cuarto oscuro y mire a los todos los vecinos que quieren trabajar para que Junín empiece a crecer en serio. Y en nuestro espacio tenemos un valor que nos diferencia y es que cada uno tiene libertad para decir lo que quiere, pensar lo que quiere y hacer lo que quiere. Y eso nos da un gran empuje.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias