viernes 25 de abril de 2025

LOCALES | 5 dic 2021

Reconocimiento

Batato: el genio escondido

A 30 años de su muerte, Walter Salvador Barea, el irreverente artista nacido en Junín tendrá un repetido homenaje en el Concejo Deliberante.


El Concejo Deliberante anuncia para su sesión de mañana la distinción a distintas personlidades destacadas y de la cultura “Post Mortem” a Walter Salvador “Batato” Barea. “Por su destacada y prolífera trayectoria artística y vanguardista en la inspiración de movimientos culturales vinculados a las expresiones de identidad de género”, algo que ya había acontecido el año pasado tras un proyecto presentado por el edil del FdT, José Luis Bruzzone.

Al cumplirse 30 años del fallecimiento del artista, quien sin dudas no fue “profeta en su tierra”, tal vez por su irreverencia frente a la sociedad pacata, el diario “Infobae” publica este domingo una extensa nota acerca de su vida.

Titulada “Batato Barea: 30 años sin el arte instantáneo y la poesía del clown travesti literario”, señala que “fue una de las figuras principales del under en los 80 y llevó al extremo la simbiosis entre el arte y la vida. Sus obras junto a Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese explotaron de diversión y desenfado. Murió el 6 de diciembre de 1991: tenía 30 años”.

Y continúa: “Uno de los vestidos de Batato Batea que se exhibía en un museo lleva botones de todos los colores, o casi todos, cosidos sobre flores rojas y celestes. Es una pieza delicada y a la vez tradicional, de barrio, símil solera cuya tela color mármol sirve de superficie para el despliegue colorido del nácar de los botoncitos. Superficie costumbrista para la explosión cromática y brillante”.

“Algo de eso hay en el intenso y breve paso de Batato, Walter Barea, por la escena artística porteña. Brilló a pesar suyo. Renovó sin quererlo. Su impulso fue la disconformidad despojada, sin consignas grandilocuentes. Y al caminar por los escenarios argentinos siempre prefería la “banquina”, como un lugar inestable y seguro al mismo tiempo. El teatro argentino debería haber temblado con su aparición sigilosa, no fue así. Pero 30 años después de su muerte, que se cumplen este 6 de diciembre, seguimos reverberando sus performances”.

El artículo completo puede leerse en: https://www.infobae.com/cultura/2021/12/05/batato-barea-30-anos-sin-el-arte-instantaneo-y-la-poesia-del-clown-travesti-literario/

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias