

Este domingo 5 de diciembre se celebra en todo el planeta el Día Mundial del suelo con el propósito de incentivar en la población mundial una preocupación por el cuidado y uso que le damos al suelo en materia de agricultura y en todas nuestras interacciones con el recurso en general.
La fecha fue instaurada en 2014 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU ) y se eligió el 5 de diciembre porque coincidía con el cumpleaños del Rey de Tailandia Bhumibol Adulyadej, monarca ampliamente reverenciado en ese país, fallecido en 2016 y uno de los grandes promotores de esta idea.
Sus orígenes se remontan a 2002, gracias al impulso de la Unión Internacional de Ciencias del Suelo (IUSS), la cual propuso este evento en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo, un foro colaborativo surgido ante la necesidad de compartir experiencias sostenibles para recuperar un suelo que pensábamos era un recurso infinito.
El lema de la campaña del Día Mundial del Suelo 2021 es "Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad" y tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de mantener ecosistemas saludables abordando los desafíos en la gestión del suelo, luchando contra su salinización, y alentando a todas las sociedades a comprometerse a mejorar la salud del suelo.