jueves 20 de junio de 2024

BONAERENSES | 31 ene 2022

negociación salarial

Docentes negocian con el Gobierno provincial en paritarias

Desde las 15, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los sindicatos docentes se encuentran, vía virtual, para comenzar las paritarias 2022.


Luego de la reunión con los gremios que nuclean trabajadores estatales para iniciar las paritarias 2022, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires aguardan por el encuentro con los sindicatos docentes aglutinados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que convoca al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, viene de reunirse con representantes del personal público durante la jornada del último viernes en donde, si bien no hubo una propuesta de aumento salarial formal, se trataron temas como, por caso, la ampliación de derechos laborales. Al mismo tiempo, también participarán del encuentro algunos miembros de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), inclusive el propio titular Alberto Sileoni.

Hoy, desde las 15, una de las pocas funcionarias dentro del Gabinete del gobernador Axel Kicillof cuyo puesto no fue modificado se entrevistará telemáticamente, junto al equipo de la cartera respectiva, con las principales autoridades de la FUDB y otras entidades docentes para iniciar las paritarias 2022.

Después de cerrar la paritaria en diciembre con un 54% de aumento, 3 puntos arriba de la inflación, más el bono de 20 mil pesos que el gobierno otorgó al cuerpo de docentes, se espera que en el encuentro virtual de hoy se desande la situación educativa tras aprobarse el Calendario Escolar 2022 con 190 días de clases.

¿Qué dijeron los gremios en la previa a la convocatoria?

Desde SUTEBA valoraron el llamado a discutir salarios en enero. “Es muy importante y muy buena noticia que el Gobierno nos convoque a paritarias después de cerrar la paritaria en diciembre con un 54% de aumento, 3 puntos arriba de la inflación, más el bono de 20 mil pesos que el gobierno otorgó a todos los docentes”, dijo el secretario general, Roberto Baradel.

Si bien no adelantó el porcentaje de aumento que pedirán al Poder Ejecutivo, expuso que se debe “seguir recuperando poder adquisitivo del salario”. “La paritaria tiene que estar por arriba de la inflación y con la respectiva cláusula de revisión”, remarcó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias