lunes 8 de septiembre de 2025

LOCALES | 5 feb. 2022

EDITORIAL

Un manual infaltable para nuestros funcionarios

“Manual de Gestión Municipal”. Bien vale dejar la reflexión en cada lector, acerca de si tenemos un “buen gobierno” en Junín.


“El Manual de Gestión Municipal” compilado por Eduardo Arraiza y promovido por la Fundación Konrad Adenauer, resultará un material de imprescindible lectura para los funcionarios a cargo de la comuna, como así también para ediles y porque no, para la dirigencia toda de Junín, que parece transitar por rutas anodinas y pusilánimes al momento de ocuparse de lo que ocurre en el Estado local.

Hoy, el distrito está surcado por un abandono colosal en materia de proyectos y obras concretas, pero también en torno a la prestación de servicios y atención de los vecinos.

Esto plantea la preocupación acerca de que no exista ningún tipo de control de las autoridades municipales envalentonadas cada dos años por el resultado en las urnas, pero inundadas del sopor, producto del marketing barato.

“En la actualidad la transparencia ha pasado a constituir una de las principales exigencias ciudadanas, provocando que los ciudadanos hayan empezado a elevar sus reclamos hacia los gobiernos y administraciones públicas con el objetivo de que informen sobre lo que hacen, ofrezcan información sobre sus decisiones o actuaciones e informen sobre los recursos utilizados” dice el manual al tiempo en que, por mayoría, el oficialismo en el Concejo Deliberante sólo se muestra complacido con su jefe político votando aumentos y sobreprecios.

De existir transparencia en el gobierno local resultaría un mecanismo que, entre otros beneficios, prevendría actos de corrupción al permitir que la ciudadanía pueda conocer el funcionamiento interno de las instituciones y el control de los fondos que gestionan.

La transparencia es “un principio fundamental del llamado gobierno abierto” tantas veces declamado por Pablo Petrecca.

La importancia de que los ciudadanos puedan informarse y los medios de prensa informar sobre todos estos temas que hacen a esta “vaquita” ciudadana llamado erario, algo que no debe ser dejado de lado, menos aún por quienes tienen la responsabilidad de velar por ese patrimonio de los vecinos.

Porque precisamente “la transparencia es una herramienta clave para promover una mayor eficiencia en el uso y la distribución de los recursos públicos, lo que sirve también para lograr mejorar la calidad de los servicios públicos directa o indirectamente gestionados por el Estado”.

Se puede decir que el concepto de “buen gobierno” engloba distintos elementos del marco político-institucional.

“En este sentido, el buen gobierno debe buscar el bien común, debe buscar una sociedad segura, próspera y equitativa, debe intentar generar impactos positivos en el país. Para ello, debe construir una buena administración, es decir, una administración profesional y competente”.

El buen gobierno debe aportar visión y liderazgo; la buena administración, eficacia, eficiencia y, sobre todo, altas dosis de imparcialidad, con el objetivo de evitar excesos y discrecionalidad en la administración de los recursos públicos.

En el ámbito del diseño institucional, ello implica la promoción de espacios participativos, de diálogo y de cooperación.  En el ámbito constitucional implica la protección de los derechos y libertades fundamentales, la prohibición de prácticas discriminatorias que atenten contra la imparcialidad en la formulación e implantación de las políticas públicas; en suma, que atenten contra la igualdad política.

Hecha esta descripción, aparece como evidente que la información y la transparencia son elementos clave del buen gobierno, elementos que tan solo en circunstancias excepcionales pueden ser limitados por razones de seguridad y estabilidad nacional.

Por todo ello, habiendo expresado solamente algunos párrafos de este “Manual de Gestión Municipal”, bien vale dejar la reflexión en cada lector, acerca de si tenemos un “buen gobierno” en Junín.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias