Mediante la Subsecretaría de Recursos Hídricos, que lleva adelante la Mesa Interinstitucional de Cianobacterias, se emitió este lunes 7 de marzo un “alerta naranja” en el agua de Junín y Chacabuco. Esto se suma a otros lugares de la región capital y Lobos que se encuentran en “alerta amarilla”.
Las zonas afectada por este alerta naranja son: La Laguna de Gómez, incluído bajada María María, la bajada de kayak y Pesquero Cesolari; el Río Salado en Puente Macucho, ubicados en Junín; así como la Laguna de Rocha de Chacabuco. Esto quiere decir que hay un riesgo medio.
Para este nivel, se dieron las siguientes recomendaciones: evitar el contacto con las manchas verdes, lavarse con agua limpia en caso de entrar al río o laguna, no consumir alimentos que provengan del río o la laguna, y prestar especial atención a niños y mascotas.
Por su parte, en Lobos la alerta amarilla alcanza el Canal de Acceso al Puerto, Delta y Club Regatas. Esto, a su vez, representa un riesgo bajo, y pueden observarse pequeñas manchas verdes dispersas.
En este caso, se recomienda lo siguiente: enjuagar con agua limpia en caso de entrar en contacto, y no tomar el agua directa del río/laguna.
Finalmente, ciertas zonas costeras de Berisso y Ensenada, 25 de mayo, Chascomús, Lezama, Ramallo y Alem presentan alerta verde. Esto significa que no se presentan riesgos, y tampoco se pueden percibir diferencias en el agua.
Ante cualquier duda, desde el Gobierno provincial presentaron un mapa para conocer la situación en diferentes partes del territorio bonaerense.