![La tormenta hizo estragos en el norte bonaerense](./uploads/noticias/3/2025/02/2420cadfbb55d2aa27b61915e782610f552db3d9.jpg)
![La tormenta hizo estragos en el norte bonaerense](./uploads/noticias/4/2025/02/2420cadfbb55d2aa27b61915e782610f552db3d9.jpg)
En el Día Mundial del Reciclaje,“Renovación”, el espacio vecinalista de Junín que conduce Juan Pablo Montanaro, colocó recipientes para el almacenamiento de colillas de cigarrillos. Los nuevos depósitos fueron ubicados en las plazas 25 de Mayo, Villa Belgrano, Club Junín, 9 de Julio y en la plaza de los niños ubicada en Avenida San Martin y Rivadavia. Una vez completos se entregarán a una empresa recicladora para convertirlos en ladrillos ecológicos.
“Hemos observado y estudiado que los fumadores no tienen un lugar para tirar las colillas de cigarrillos, y se tiran en el piso”. “Esto arrastra grandes complicaciones en el medio ambiente, una colilla de cigarrillo puede contaminar entre 8 a 10 litros de agua marítima y unos 50 litros de agua dulce, sin dejar de lado que tarda aproximadamente una década en degradarse y en su proceso hay muchos animales que las ingieren. También nos parece importante recordar que el cigarrillo contiene cerca de mil sustancias químicas entre ellas: nicotina, alquitrán, cadmio, y benceno entre otras” que son sumamente toxicas si llegaran a la tierra o el agua”.
“Nos hubiese encantado abarcar más espacios, pero por una cuestión de presupuesto no lo hemos podido hacer, tal vez con nuestra iniciativa, el municipio, directores de clínicas, presidentes de clubes y dueños de bares copien está idea y puedan colocar más de estos depósitos y entre todos poder cuidar el medio ambiente” agregó.
Por último Montanaro dijo: "Nos hemos puesto en contacto con una empresa recicladora. Una vez por mes nos comprometemos a vaciar los recipientes y enviar las colillas a la empresa para que se hagan ladrillos ecológicos. Para finalizar quiero agradecer al empresario juninense Claudio Pekusick por apoyarnos desde ya hace varios años".